
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para limpiar río contaminado
Alcaldías y comunidades fronterizas de Guatemala, Honduras y El Salvador se unieron este lunes en Citalá, norte salvadoreño, para limpiar el trinacional río Lempa, importante abastecedor de agua en la región, en el Día Internacional de Acción por los Ríos.
"Iniciamos la limpieza del río desde varios puntos como parte de un esfuerzo de cooperación entre administraciones municipales", declaró a la AFP Héctor Aguirre, gerente de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, el principal ente autónomo que gestiona el río.
A unos 95,5 km al norte de San Salvador, en la ciudad de Citalá, el alcalde Luis Ochoa junto con su homólogo de la hondureña Ocotepeque, Israel Aguilar, y pobladores de la zona, recogieron botellas de plástico. Del lado guatemalteco, en Esquipulas, el alcalde Carlos Lapola Rodríguez también hacía lo propio.
"La idea es que todos nos unamos para el rescate del río que es fuente de agua para cultivos y para las personas", declaró Aguilar, de 56 años.
Para Ochoa, de 48 años, el paso dado por las municipalidades fronterizas es de "gran trascendencia" por cuanto el agua del río Lempa se convierte en "potable" para la capital salvadoreña.
"De no tomar medidas correctivas, además de ser un río contaminado, en unas décadas será un río intermitente por los efectos del cambio climático", advirtió Aguirre.
"Participo en la limpieza porque el río Lempa ayuda a la producción de alimentos y debe ser una herencia segura para las nuevas generaciones", dijo José Sandoval, un transportista de 30 años originario de Citalá.
El Lempa es la mayor de las vertientes del Pacífico. Cada año resiente la muerte de sus especies por las aguas del procesamiento del café, una de las principales actividades agrícolas de la zona.
Nace en las montañas del municipio guatemalteco de Olopa a 1.500 metros de altitud, y sus 422 kilómetros recorren territorio de Guatemala (30,4 km), Honduras (31,4 km) y El Salvador (360,2 km), donde desemboca en el Pacífico.
El Lempa es una fuente de vida para las poblaciones por las que pasa: sirve para la pesca, para irrigar los sembradíos, alimenta plantas hidroeléctricas y, tras ser tratada, abastece de agua de consumo a gran parte de El Salvador, donde está la mayor parte de su extensión.
El Lempa resulta estratégico para El Salvador, que tiene cuatro centrales hidroeléctricas que producen 38% de la demanda energética del país, y abastece de agua a más de un millón de habitantes, de los seis millones que tiene el país.
A.Gasser--BTB