-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
Destacados
Últimas noticias

Volkswagen invertirá 7.700 millones de dólares en el giro eléctrico de sus fábricas en España
Volkswagen anunció el miércoles el giro eléctrico de sus plantas en España con la construcción de una fábrica de baterías en Sagunto, cerca de Valencia (sureste), y la electrificación de dos fábricas Seat, con una inversión total de 7.000 millones de euros (7.700 millones de dólares).

Extractos de plantas suculentas como la ocra pueden remover microplásticos de aguas residuales
Extractos de ocra, planta también conocida como quingombó, y otras de las llamadas suculentas usadas comúnmente en la cocina pueden ayudar a remover peligrosos microplásticos de las aguas residuales, informaron científicos el martes.

Importante estanque de Chile agoniza tras años de sequía
El lago Peñuelas era una de las principales fuentes de abastecimiento de agua de la región de Valparaíso, en el centro de Chile. Pero doce años de escasas precipitaciones, culminados con el catastrófico invierno de 2021, el más seco en el último siglo, han transformado a este estanque en casi un desierto.

Los países ricos deben ser los primeros en abandonar el petróleo, según un informe
Los países ricos deben cesar su producción de petróleo y gas en 2034 y ser los pioneros en la transición energética para cumplir con los objetivos climáticos, según un informe divulgado este martes.

Impulsan proyectos de GNL de EEUU en el Golfo de México como alternativa al gas ruso
Hace dos años, la compañía estadounidense de gas natural licuado (GNL) Tellurian se derrumbó en la bolsa de valores, despidió empleados masivamente y suspendió su proyecto de terminal de exportación en Luisiana. Hoy, se regocija su presidente, Charif Souki, inversores y banqueros "hacen cola en la puerta" para decirle: "¿podemos financiar su proyecto?".

Italia apuesta por el primer parque eólico marino del Mediterráneo
Los primeros aerogeneradores del mar Mediterráneo han comenzado a asomar frente a la costa italiana, un símbolo de esperanza para Europa, que se enfrenta a una grave crisis energética, exacerbada por la guerra en Ucrania.

Nuevo blanqueamiento "generalizado" en la Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral sufre un nuevo episodio de blanqueamiento "generalizado" por las altas temperaturas en las aguas del noreste de Australia que amenazan este lugar Patrimonio de la Humanidad, indicaron las autoridades el viernes.

Alud sepulta decenas de casas en un pueblo andino de Perú
Un deslizamiento de piedra y lodo de un cerro enterró este martes a decenas de casas en un pueblo andino del norte de Perú, con al menos 15 atrapados y seis desaparecidos, aunque se teme que las cifras aumenten.

Grandes mineras cuestionan proyecto para explotación en Amazonía impulsado por Bolsonaro
Las grandes compañías mineras que operan en Brasil cuestionaron este martes el proyecto de ley impulsado por el presidente Jair Bolsonaro y sus aliados en el Congreso para legalizar la minería en tierras indígenas y pidieron un debate más amplio del texto.

Piscinas llenas y grifos secos: la desigualdad del agua en Ciudad del Cabo
En Ciudad del Cabo, los bañistas se limpian la arena de los pies en las duchas de las playas. Canales de regadío alimentan los célebres viñedos. Y Shadrack Mogress se enoja mientras llena un barril de agua para descargar el retrete.

Guatemala, Honduras y El Salvador se unen para limpiar río contaminado
Alcaldías y comunidades fronterizas de Guatemala, Honduras y El Salvador se unieron este lunes en Citalá, norte salvadoreño, para limpiar el trinacional río Lempa, importante abastecedor de agua en la región, en el Día Internacional de Acción por los Ríos.

Un estudio de ADN revela que hay una nueva especie de tortuga gigante en Galápagos
Un estudio de ADN determinó que las tortugas gigantes que habitan la isla San Cristóbal en Galápagos corresponden a una especie nueva que no ha sido descrita aún por la ciencia, informó este jueves el ministerio de Ambiente de Ecuador.

Japón conmemora con discreción los 11 años del tsunami y el desastre nuclear de Fukushima
Japón conmemoró discretamente este viernes la triple catástrofe del 11 de marzo de 2011, cuando uno de los terremotos más potentes jamás registrados en el mundo desencadenó un mortífero tsunami que, a su vez, provocó el desastre nuclear de Fukushima.

Caetano Veloso lidera en Brasilia acto contra "destrucción" ambiental del bolsonarismo
El célebre músico brasileño Caetano Veloso lidera este miércoles una movilización frente al Congreso en Brasilia contra la política medioambiental de Jair Bolsonaro, en momentos en que diputados aliados del mandatario se aprestan a analizar varios proyectos controvertidos que afectan especialmente las tierras indígenas.

El primer ministro de Australia afronta la cólera de las víctimas de las inundaciones
El primer ministro australiano Scott Morrison fue acogido el miércoles por encolerizados manifestantes en una ciudad de la costa duramente golpeada por las inundaciones.

Región japonesa de Fukushima forja su futuro renovable tras desastre nuclear
Once años de su pesadilla nuclear, la región japonesa de Fukushima apuesta a un futuro renovable, invirtiendo en plantas solares a lo largo de la costa, microrredes de energía verde y producción experimental de hidrógeno no contaminante.

Un operativo contra la deforestación en Colombia deja un muerto y un militar secuestrado
Una operación del ejército colombiano contra la deforestación en las selvas del Parque Natural Serranía del Chiribiquete dejó un civil muerto y un soldado secuestrado por personas señaladas de habitar ilegalmente en esta reserva amazónica, informaron autoridades este domingo.

EEUU finalmente decide sellar sus pozos petroleros abandonados
Bill Suan compró la granja ganadera de su familia hace una década y media sin preocuparse demasiado por dos pozos de gas perforados que había en la propiedad, en las montañas del estado de Virginia Occidental, hasta que comenzó a derramar petróleo en el campo y a enfermar a sus vacas.

Chile crea un parque nacional para la protección de 368 glaciares
El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció este sábado la creación de un parque nacional de unas 75.000 hectáreas en la zona cordillerana de Santiago, con el fin de proteger 368 glaciares que son un importante reservorio de agua y que han sido afectados por el cambio climático.

Honduras se declara libre de minería a cielo abierto y cancelará concesiones
El gobierno hondureño de Xiomara Castro declaró al país "libre de minería a cielo abierto" y anunció la "cancelación" de las licencias, permisos y concesiones, hecho celebrado por ambientalistas y que pone en jaque a la industria.

La UE tiene un papel clave en el comercio de aletas de tiburón, denuncia una ONG
La Unión Europea (UE) juega un "papel clave" como proveedor en el comercio mundial de tiburones, algunas de cuyas especies están en peligro de extinción, denunció el martes un informe del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).
Corte Suprema de EEUU examina caso sobre clima, entre advertencias de la ONU
La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos examinó este lunes un dosier medioambiental que puede complicar la lucha del gobierno de Joe Biden contra el calentamiento global, algo esencial para un "futuro habitable", según un informe de la ONU.

ONU comienza a negociar tratado "histórico" para combatir contaminación por plásticos
La máxima instancia de la ONU para el Medio Ambiente comenzó este lunes una reunión cuyo objetivo es alcanzar un tratado internacional "histórico" contra la contaminación por plásticos.

El grupo de expertos de la ONU volverá a alertar sobre la catástrofe climática
Los expertos de la ONU sobre el clima volverán a plantear el lunes en su nuevo informe una imagen sin dudas catastrófica de los impactos sobre la humanidad de un cambio climático que se acelera a pesar de los reiterados llamamientos a reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sequía y fuego laceran vida silvestre en argentinos Esteros del Iberá
Carpinchos, yacarés, guacamayos rojos, osos meleros, aves, tatús. Rescatistas se empeñan en salvar a decenas de animales de la abundante fauna silvestre de los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina, en peligro por los incendios que devoran desde diciembre montes y pastizales.

Un centenar de países buscan un "histórico" acuerdo mundial sobre el plástico
Más de 100 países se reunirán a partir del lunes en Kenia para dar los primeros pasos hacia un "histórico" tratado internacional que haga frente a la crisis del plástico que golpea al planeta.

Cinco cosas que hay que saber sobre el reciclaje del plástico
Menos del 10% de los desechos plásticos en el mundo son reciclados, según la OCDE. Estos son los cinco principales aspectos que hay que saber sobre las técnicas de reciclaje y su evolución.

Chancletas abandonadas en las playas se convierten en arte en Kenia
Enredadas en las algas, enterradas en la arenas, arrojadas a las rocas, las chancletas ensucian las playas de Kenia, arrastradas por el reflujo de las olas desde el otro lado del planeta.

Glaciares del sur de Chile, "termómetro" de los efectos del cambio climático
Un crujido recorre el frente del glaciar San Rafael y un témpano del tamaño de un edificio de 10 pisos cae a la laguna. En el sur de Chile, los glaciares son un "indicador por excelencia" del efecto del cambio climático global.

Guinness lanza un programa agrícola piloto para lograr una cerveza más "ecológica"
La popular cervecera irlandesa Guinness anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa agrícola piloto para reducir las emisiones de carbono de sus proveedores de cebada, y así poder ofrecer una 'pinta' (medida clásica de casi 1/2 litro) más respetuosa del medio ambiente.

Incendios arrasan humedal argentino de Iberá y causan daños incalculables
En el paraje Uguay todo es angustia. Sus casi 60 familias temen que les alcance el fuego que asola Esteros del Iberá, en Corrientes, provincia del noreste de Argentina donde desde diciembre los incendios han devorado el 9% del territorio, causando daños ambientales y productivos incalculables.

El pez tequila se salva de la extinción y sensibiliza a comunidad en México
En Teuchitlán, pequeña localidad del estado mexicano de Jalisco (oeste), sus habitantes festejan la reintroducción del pez tequila, una especie endémica que estuvo prácticamente extinta y cuyo retorno ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia de preservar su ecosistema.