-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
Destacados
Últimas noticias

Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
Europa experimentó en 2024 un calor récord pero también sus peores inundaciones en más de una década, mostrando así el doble rasero extremo del cambio climático.

El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.

Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.

Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción
Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.

Indígenas de Latinoamérica y Oceanía: la inesperada alianza de cara a la COP30
Cuando amanece en la tierra del panameño Olo Villalaz, George Nacewa cena en la isla de Fiyi. Separados por más de 11.000 kilómetros de océano Pacífico, indígenas latinoamericanos y de Oceanía sellaron esta semana en Brasil una inesperada alianza de cara a la COP30.

Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas, una medida que según la Casa Blanca, "hará que las duchas estadounidenses sean grandes otra vez".

Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
Uzbekistán, país de Asia Central rico en recursos naturales, anunció el miércoles la firma de acuerdos para la exploración y explotación de minerales críticos con Estados Unidos, que intenta asegurar su suministro en este mercado dominado por China.

Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
Un volcán en el centro de Filipinas entró en erupción el martes y lanzó una columna de ceniza de 4.000 metros, lo que desató llamados a cancelar las lecciones escolares.

La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
Dos cebras, seis monos y varios animales exóticos fueron hallados en una camioneta que la policía alemana detuvo en la frontera con Países Bajos, indicaron el lunes las autoridades.

Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
La búsqueda de dos nepalíes arrastrados por una potente avalancha comenzaron el martes en el Annapurna, la décima montaña más alta del mundo, informó la agencia de expediciones para la cual trabajaban.

"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció el viernes ante el emblemático cacique Raoni Metuktire en la Amazonia que a su gobierno le queda "mucho por hacer" por los pueblos indígenas, sin mencionar el sensible tema de la exploración petrolera en la región.

Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
Los microplásticos se han extendido a través de los principales ríos de Europa, según 14 estudios publicados simultáneamente en la revista "Environmental Science and Pollution Research".

El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
El canal de Panamá anunció el viernes que abrirá una licitación para construir un gasoducto de 80 km que le permita transportar combustible entre el Caribe y el Pacífico, en un intento por diversificar sus negocios.

Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
Tres personas murieron este viernes en el sur de España al derrumbarse por el viento una nave agrícola, informaron las autoridades, en momentos en que una nueva borrasca atraviesa el país.

Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
Los restos de otra víctima mortal de los incendios que arrasaron Los Ángeles en enero aparecieron el miércoles, lo que eleva la cifra de fallecidos a al menos 30, anunciaron las autoridades.

¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
Entre las rocas y las algas yace un ave intacta, que parece dormida. Pero como cientos de animales cada invierno, esta arao común ha terminado su vida varado en las playas atlánticas europeas.

Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
El gobierno eslovaco aprobó el miércoles el sacrificio de 350 osos pues considera que representan un peligro para la población, una decisión considerada ilegal por los defensores del medio ambiente y contraria a una directiva europea.

Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
Entre olivos, en el taller del ingeniero tunecino Yassine Khelifi, el motor de una máquina zumba mientras transforma el alperujo de las olivas en briquetas para generar calor, una alternativa a la leña en un país muy dependiente de las importaciones de gas y petróleo.

Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
La basura se acumula por toneladas y las enfermedades infecciosas van en aumento: la ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria por una protesta de vecinos que bloquea el acceso al principal botadero.

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
Junayed Akter tiene 12 años, pero el plomo tóxico que corre por sus venas hizo que su estatura sea la de alguien varios años más joven, al igual que la mayoría de los niños en su aldea en Bangladés.

Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
Los perros de búsqueda y rescate tailandeses están desempeñando el papel de animales de apoyo emocional para los desconsolados familiares de las víctimas atrapadas tras el derrumbe de un rascacielos de Bangkok a causa de un mortífero terremoto.

La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
Incluso sin mapa, es fácil reconocer la entrada a la tierra indígena Capoto/Jarina, en la Amazonía brasileña: en el camino que la demarca, el paisaje cambia radicalmente, de la chatura del monocultivo a la exuberancia de la selva.

Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
El exvicepresidente estadounidense Al Gore criticó el sábado en París las derivas "inaceptables" del gobierno de Donald Trump contra la ciencia y la libertad de expresión, pero dijo que su capacidad de frenar "la revolución de la sostenibilidad" será "limitada".

¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
Un túnel privado para acceder a su villa: el proyecto de Wolfgang Porsche, nieto del fundador de la marca de automóviles de lujo, está causando revuelo en la ciudad austriaca de Salzburgo, que tendrá que debatir públicamente sobre el tema en mayo.

Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
The Metals Company (TMC), pionera en el desarrollo de la minería submarina, anunció que va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar comercialmente minerales en alta mar, un anuncio sorprendente denunciado por Greenpeace como un intento "patético" de eludir los debates multilaterales en curso.

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS
La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable de siete millones de muertes anuales en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia.
La lluvia da un respiro a Corea del Sur, confrontada a los peores incendios de su historia
La lluvia caída durante la noche dio un respiro este viernes a los bomberos movilizados para extinguir los peores incendios forestales en la historia de Corea del Sur, que dejaron 28 muertos.

El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado
El nivel máximo de hielo marino en el Ártico de 2025 es el más bajo registrado en los 47 años que esta región está controlada por satélites, uno de los muchos efectos derivados del cambio climático, provocado por la acción humana.

Más de 400 variedades de hongos en peligro, según la UICN
La deforestación, la expansión de la agricultura y las ciudades o incluso los incendios exacerbados por el cambio climático son amenazas crecientes para el mundo de los hongos, alertó el jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El cambio climático contribuyó en parte en las inundaciones en Argentina, según un estudio
El cambio climático contribuyó en parte en los eventos meteorológicos extremos que provocaron una inédita inundación a principios de mes en la ciudad argentina de Bahía Blanca, donde murieron al menos 16 personas y dos niñas pequeñas siguen desaparecidas, mostró un estudio científico internacional.

Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG
El coral de un arrecife situado frente a la costa occidental de Australia sufrió un blanqueamiento récord por una ola de calor marina que literalmente lo "coció", alertó este miércoles una oenegé local.