-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
Destacados
Últimas noticias

El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
El canal de Panamá anunció el viernes que abrirá una licitación para construir un gasoducto de 80 km que le permita transportar combustible entre el Caribe y el Pacífico, en un intento por diversificar sus negocios.

Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
Tres personas murieron este viernes en el sur de España al derrumbarse por el viento una nave agrícola, informaron las autoridades, en momentos en que una nueva borrasca atraviesa el país.

Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
Los restos de otra víctima mortal de los incendios que arrasaron Los Ángeles en enero aparecieron el miércoles, lo que eleva la cifra de fallecidos a al menos 30, anunciaron las autoridades.

¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
Entre las rocas y las algas yace un ave intacta, que parece dormida. Pero como cientos de animales cada invierno, esta arao común ha terminado su vida varado en las playas atlánticas europeas.

Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
El gobierno eslovaco aprobó el miércoles el sacrificio de 350 osos pues considera que representan un peligro para la población, una decisión considerada ilegal por los defensores del medio ambiente y contraria a una directiva europea.

Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
Entre olivos, en el taller del ingeniero tunecino Yassine Khelifi, el motor de una máquina zumba mientras transforma el alperujo de las olivas en briquetas para generar calor, una alternativa a la leña en un país muy dependiente de las importaciones de gas y petróleo.

Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
La basura se acumula por toneladas y las enfermedades infecciosas van en aumento: la ciudad boliviana de Cochabamba está al borde de una crisis sanitaria por una protesta de vecinos que bloquea el acceso al principal botadero.

El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
Junayed Akter tiene 12 años, pero el plomo tóxico que corre por sus venas hizo que su estatura sea la de alguien varios años más joven, al igual que la mayoría de los niños en su aldea en Bangladés.

Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
Los perros de búsqueda y rescate tailandeses están desempeñando el papel de animales de apoyo emocional para los desconsolados familiares de las víctimas atrapadas tras el derrumbe de un rascacielos de Bangkok a causa de un mortífero terremoto.

La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
Incluso sin mapa, es fácil reconocer la entrada a la tierra indígena Capoto/Jarina, en la Amazonía brasileña: en el camino que la demarca, el paisaje cambia radicalmente, de la chatura del monocultivo a la exuberancia de la selva.

Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
El exvicepresidente estadounidense Al Gore criticó el sábado en París las derivas "inaceptables" del gobierno de Donald Trump contra la ciencia y la libertad de expresión, pero dijo que su capacidad de frenar "la revolución de la sostenibilidad" será "limitada".

¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
Un túnel privado para acceder a su villa: el proyecto de Wolfgang Porsche, nieto del fundador de la marca de automóviles de lujo, está causando revuelo en la ciudad austriaca de Salzburgo, que tendrá que debatir públicamente sobre el tema en mayo.

Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
The Metals Company (TMC), pionera en el desarrollo de la minería submarina, anunció que va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar comercialmente minerales en alta mar, un anuncio sorprendente denunciado por Greenpeace como un intento "patético" de eludir los debates multilaterales en curso.

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS
La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable de siete millones de muertes anuales en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Colombia.
La lluvia da un respiro a Corea del Sur, confrontada a los peores incendios de su historia
La lluvia caída durante la noche dio un respiro este viernes a los bomberos movilizados para extinguir los peores incendios forestales en la historia de Corea del Sur, que dejaron 28 muertos.

El máximo invernal de superficie congelada en el Ártico en 2025 fue el menor jamás registrado
El nivel máximo de hielo marino en el Ártico de 2025 es el más bajo registrado en los 47 años que esta región está controlada por satélites, uno de los muchos efectos derivados del cambio climático, provocado por la acción humana.

Más de 400 variedades de hongos en peligro, según la UICN
La deforestación, la expansión de la agricultura y las ciudades o incluso los incendios exacerbados por el cambio climático son amenazas crecientes para el mundo de los hongos, alertó el jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El cambio climático contribuyó en parte en las inundaciones en Argentina, según un estudio
El cambio climático contribuyó en parte en los eventos meteorológicos extremos que provocaron una inédita inundación a principios de mes en la ciudad argentina de Bahía Blanca, donde murieron al menos 16 personas y dos niñas pequeñas siguen desaparecidas, mostró un estudio científico internacional.

Blanqueo récord de corales en la costa occidental de Australia, según una ONG
El coral de un arrecife situado frente a la costa occidental de Australia sufrió un blanqueamiento récord por una ola de calor marina que literalmente lo "coció", alertó este miércoles una oenegé local.

La UE lanza proyectos sobre materias primas críticas, para reducir su dependencia de China
La UE presentó este martes un paquete con numerosos proyectos para aumentar la extracción de materias primas críticas en Europa, como parte de los esfuerzos para reducir la dependencia de China.

Puertos del Pacífico sudamericano cada vez más golpeados por oleajes extremos
Con el mar calmo, los operarios mueven con grúas los pesados bloques que reforzarán el muro que por un siglo protegió al mayor puerto de Chile y uno de los principales del Pacífico sur, debilitado ahora por las marejadas extremas.

Cacique Raoni: "Pediré a Lula que no incentive el petróleo en Amazonía"
A la llegada del cacique Raoni, reconocible por su gran disco labial como símbolo guerrero, los demás líderes se ponen de pie y le abren paso. En seguida, se sientan a escuchar al jefe indígena más respetado de Brasil, determinado a exigir a Lula que deje de apoyar la explotación petrolera cerca de la Amazonía.

Trasladan desde Argentina a Chile 15 ñandúes para aumentar su población
Quince ñandúes silvestres, un ave corredora parecida al avestruz, fueron trasladados desde Argentina a Chile, en el marco de un programa de recuperación de esta especie bajo amenaza de extinción en la Patagonia chilena.

Salvadoreños exigen derogar la ley que reactivó la minería ante su impacto ambiental
Decenas de salvadoreños exigieron este domingo en el centro de la capital derogar la ley que reactivó la minería de metales en ese país centroamericano, al denunciar su impacto ambiental, especialmente en el agua.

Salvadoreños exigen derogar ley que reactivó minería ante su impacto ambiental
Decenas de salvadoreños exigieron este domingo en el centro de la capital derogar la ley que reactivó la minería de metales en ese país centroamericano, al denunciar su impacto ambiental, especialmente en el agua.

Manifestación en España contra el posible impacto ambiental de dos grandes proyectos industriales
Miles de personas y decenas de barcos protestaron este sábado en Galicia para denunciar el impacto medioambiental que tendría la instalación de una fábrica de la empresa papelera portuguesa Altri y la reapertura de una mina de cobre en esta región española.

Mujeres indígenas exigen mayor participación para mitigar el cambio climático
Con experiencias y conocimientos ancestrales para la preservación del medioambiente, las mujeres indígenas piden reconocimiento y formar parte de la gestión de fondos internacionales destinados a mitigar el impacto del cambio climático.

EEUU importa huevos de Corea y Turquía para reducir precios ante la gripe aviar
Estados Unidos está importando huevos de Turquía y Corea del Sur para aliviar la escasez de suministro provocada por la gripe aviar, la cual ha disparado los precios en todo el país, confirmó el viernes la secretaria del Departamento de Agricultura del gobierno.

Glaciar South Cascade: dónde creció la glaciología
Durante casi 70 años los científicos han medido, investigado, perforado y se han familiarizado con el Glaciar South Cascade, lo que ha permitido desarrollar y perfeccionar técnicas que ahora se utilizan en todo el mundo.

Los glaciares desaparecen en las cumbres del monte Kenia
Charles Kibaki Muchiri sigue con sus dedos el agua que corre por la superficie del glaciar Lewis, una imagen que refleja la desaparición de las masas frías que se asientan en las cumbres africanas desde hace miles de años.

Litio, cobalto, níquel, tierras raras... España busca relanzar su sector minero
Presionado por la Unión Europea, que pretende reforzar su autonomía industrial, el gobierno español acaba de presentar un plan para acelerar la exploración de su subsuelo, rico en minerales estratégicos, aunque las intensas reticencias locales podrían frustrar sus objetivos.

Greenpeace condenada a pagar más de USD 660 millones a operador de oleoducto en EEUU
Un jurado de Dakota del Norte condenó el miércoles a la oenegé Greenpeace a pagar más de 660 millones de dólares por perjuicios a una empresa energética que la demandó por protestar contra la construcción de un oleoducto, un caso clave sobre la libertad de expresión en Estados Unidos.