
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida

En EEUU la muerte de Isabel II marca "el final de una época"
A miles de kilómetros del Palacio de Buckingham, la bandera ondea a media asta en la Casa Blanca y el Empire State de Nueva York se ha iluminado para rendir homenaje a la reina Isabel II, cuya muerte representa, para algunos estadounidenses, el "fin de 'una época'.
Isabel II era "una especie de figura materna" para Inglaterra, afirma Drew, de 26 años, en Bethesda, cerca de Washington. "Para muchas personas, es la única reina que han conocido en su vida", agregó en voz baja.
Drew tiene una "imagen positiva" de la soberana: "veía con buenos ojos sus apariciones públicas relacionadas con la beneficencia, pero sé que hay aspectos negativos en la monarquía".
En Nueva York, en la famosa plaza de Times Square, José Reyes, un empleado de banca de 37 años, habla del "final de una época".
- Banderas a media asta -
Cerca de allí, el Empire State se iluminó al anochecer, tiñéndose de púrpura, símbolo de la realeza, y de plata, en honor a los 70 años del reinado de la soberana, celebrados el pasado mes de junio.
Isabel II subió a lo alto de ese edificio en 1957, cuando era el más alto del mundo.
Las banderas ondean a media asta en la Casa Blanca y el Capitolio, y en todo el país el presidente Joe Biden ha ordenado no izarlas en edificios públicos, embajadas, bases militares y buques de guerra, hasta que se ponga el Sol, el día del funeral de Isabel II.
En la catedral nacional de Estados Unidos, en el noroeste de Washington, doblaron las campanas 96 veces.
Los empleados de la Bolsa de Nueva York guardaron un minuto de silencio el jueves por la tarde, mientras que los presentadores del canal de televisión CNN vistieron de riguroso luto.
- Enrique y Diana -
Pero muchos estadounidenses desconocen la trayectoria de la reina, coronada el 2 de junio de 1953 y que llegó a ser la jefa de Estado de 32 reinos, una cifra que se redujo a los 14 de la actualidad, incluyendo el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La recuerdan sobre todo por el reciente enfado con su nieto Enrique y su esposa Meghan, o su reacción tras la muerte de la princesa Diana en 1997, en cuyo funeral apareció distante y empañó su imagen en el extranjero.
"Realmente no sé mucho sobre ella. Es muy triste que haya muerto", comentó Lauren, de 38 años, en los suburbios de Washington, mientras esperaba a sus hijos en la parada del autobús.
"Ella siempre parecía feliz, pero no sé si realmente lo era", agregó, refiriéndose a su familia, que "se separó de ella".
En 2020 Enrique abandonó la monarquía y se mudó a California con Meghan, en lo que la prensa dio a conocer como "Megxit", por comparación al Brexit.
Desde allí acusaron a la familia real de ser insolidaria y racista, llevando a la reina a tener que gestionar una crisis institucional poco antes de que en octubre de 2021, con 95 años, comenzara a debilitarse su estado de salud.
T.Bondarenko--BTB