
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Mili, la perra polizona que "trabaja" en Panamá tras cruzar el Atlántico
Después de abrir los sellos de un contenedor que volvió vacío en un buque desde España, los trabajadores de un puerto en el Atlántico de Panamá hallaron dentro a una cachorra famélica y milagrosamente viva. Habían pasado cuarenta días.
El contenedor salió de Algeciras, en Andalucía, cruzó el océano y llegó a la terminal internacional de Manzanillo en Colón, Panamá, el 31 de diciembre de 2021, tras 20 días de viaje. Como es habitual, los contenedores vacíos se colocaron en un patio, bajo el fuerte calor y la lluvia del Caribe.
Otros 20 días más tarde, cuando el contenedor iba a ser trasladado de puerto, fue abierto por operarios. En ese momento descubrieron a una perra menuda y mestiza, color caramelo, enjuta, deshidratada y lastimada, de aproximadamente un año.
"No nos explicamos cómo entró ni cómo no se detectó (...) Es una historia de una heroína. Porque un animalito que esté cuarenta días dentro de un contenedor, sin agua, sin alimento, ¿cómo luchó por su vida?", comentó Cecilia de Escobar, directora nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
"Una de las áreas del contenedor estaba corroída, y allí se descubrió que había un pequeño orificio. Asumimos que ella con su patita abrió un huequito por donde tomaba el agua de la lluvia" que cayó tanto en el trayecto como durante la permanencia del contenedor en el patio, explicó.
-Recuperación de "Mili"-
La cachorra fue trasladada a Ciudad de Panamá y atendida por veterinarios y especialistas de la dirección de Cuarentena del MIDA.
Cuando llegó pesaba 9 libras (4 kilos), explicó Hugo Turillazzi, veterinario y administrador de la Unidad Canina Agropecuaria de ese ministerio. Le colocaron suero y la estabilizaron.
El doctor cree que el animal quedó preso en el contenedor en buenas condiciones físicas y esas reservas corporales le permitieron aguantar. Pudo haberse hidratado tanto con agua de lluvia, con las gotas de condensación dentro del contenedor y hasta con sus propios orines.
"Es un milagro que el animalito haya podido sobrevivir tanto, por eso le pusimos el nombre de Milagros, la llamamos Mili de cariño, y como vino de España la llamamos Mili, La Españolita".
Tras cuidados y cariño, Mili pesa actualmente 27 libras (12,2 kg) y sus condiciones son óptimas.
-Un "escáner" de cuatro patas-
Durante los cinco meses posteriores a su hallazgo, Mili hizo su recuperación y ambientación en la Unidad Canina Agropecuaria del MIDA.
Los perros de este escuadrón trabajan en el aeropuerto internacional de Tocumen de la capital, y su labor es detectar alimentos frescos en el equipaje de pasajeros, que eventualmente pudieran traer plagas que afecten la producción local.
Mili aprendió allí a detectar olores de frutas y legumbres y hace una semana empezó a trabajar, "con buenos resultados". Cada vez que detecta un equipaje sospechoso, rasquetea la maleta y se sienta al lado de ella, señalándola y esperando recompensa.
"Mili cumple con las cuatro características básicas que debe tener un canino para integrar la unidad: amable, dócil con las personas, buen apetito y juguetona", señala el entrenador canino, Edgardo Aguirre.
"Nosotros dijimos: esta perrita tiene potencial, puede llegar a hacer buenos decomisos, más el añadido de su historia, excelente", agregó.
"Es un escáner que no cuesta mucho, solo el alimento y el cariño que le damos, y tiene alta confiabilidad", consideró el veterinario Turillazzi.
Ahora es Mili quien le da la mano a quienes la rescataron. Así lo cree la directora Cecilia de Escobar: "Se dice que todo el mundo tiene un propósito en la vida, y siento que el propósito de Mili es haber sido adoptada como panameña y brindar un gran servicio a nuestro país".
F.Pavlenko--BTB