
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Perros siberianos de hace miles de años dependían de los humanos para alimentarse
Hace 7.400 años los perros siberianos ya eran mucho más pequeños que los lobos, lo que los hacía más dependientes de los humanos para alimentarse, incluso de especies marinas, destaca una investigación difundida este viernes.
Robert Losey, docente en la Universidad de Alberta y director de esta investigación publicada en Science Advances, dijo que los hallazgos ayudaron a explicar el crecimiento temprano de la población canina, a la que los humanos recurrieron para labores de caza, pastoreo y transporte en trineo.
Las investigaciones anteriores se habían centrado solo en dos ideas principales para explicar cómo los perros dejaron de ser lobos, un proceso que comenzó hace unos 40.000 años.
La primera de esas premisas fue que los lobos más amigables se acercaron a los campamentos humanos durante la Edad de Hielo para buscar carne, se aislaron de sus contrapartes salvajes y luego fueron criados intencionalmente como perros.
La segunda fue que algunos perros desarrollaron una mejor capacidad para digerir los almidones después de la revolución agrícola, razón por la cual algunas razas modernas de perros tienen más copias del gen AMY2B, que crea la amilasa pancreática.
Para estudiar las dietas de los perros de la antigüedad con más profundidad, Losey y sus colegas analizaron los restos de alrededor de 200 de esos animales y de 200 lobos que vivieron en los últimos 11.000 años.
"Tuvimos que recurrir a colecciones por toda Siberia, analizamos huesos, tomamos muestras del colágeno y estudiamos la proteína en los laboratorios", dijo.
Con base en los restos, el equipo hizo estimaciones estadísticas del tamaño del cuerpo de los animales.
También se valió de una técnica llamada análisis de isótopos estables para generar estimaciones dietéticas.
Los científicos descubrieron que los perros de hace 7.000 u 8.000 años "ya eran bastante pequeños, lo que significa que simplemente no podían hacer las cosas que hacían la mayoría de los lobos", dijo Losey.
Ello los condujo a su vez a una mayor dependencia de los humanos para su alimentación y a cazar presas pequeñas, en lugar de las de gran tamaño que cazan los lobos.
Los perros de aquellos tiempos tenían "dietas marinas, lo que significa que comían pescado, mariscos, focas y leones marinos, que no pueden obtener fácilmente por sí mismos", dijo.
Ingerían pescado "en áreas de Siberia donde los lagos y los ríos se congelan durante siete u ocho meses al año", agregó.
Los lobos, tanto de aquella época como de la actualidad, cazaban en manadas y comían principalmente especies de ciervos.
- Ventajas y desafíos -
Las nuevas dietas trajeron a los perros tanto beneficios como desafíos.
"Beneficios porque podían acceder a comida de los humanos, a menudo fáciles, pero a costa de nuevas enfermedades y problemas", señaló Losey.
Si bien las nuevas bacterias y parásitos a los que estuvieron expuestos podrían haber ayudado a algunos de ellos a adaptarse, es posible que poblaciones enteras de perros no hayan sobrevivido.
La mayoría de los primeros perros de las Américas se extinguieron, por razones poco claras, y fueron reemplazados por perros europeos, aunque no se cree que la colonización sea responsable de este proceso.
Los perros que sobrevivieron adquirieron microbiomas intestinales más diversos, lo que los ayudó a digerir más carbohidratos asociados con la vida con humanos.
O.Lorenz--BTB