
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Ancestros de mamíferos empezaron a tener sangre caliente más tarde de lo que se creía
Los ancestros de los mamíferos empezaron a tener sangre caliente unos 20 millones de años más tarde de lo que se creía, según un estudio de investigadores que resuelve "uno de los mayores misterios de la paleontología".
La sangre caliente o endotermia es una de las características esenciales de los mamíferos, pero hasta ahora no se había logrado determinar cuándo se produjo exactamente el cambio.
Estudios previos calculaban que tuvo lugar hace unos 252 millones de años, en la época de la extinción masiva del Pérmico-Triásico.
"El problema es que no puedes utilizar termómetros con fósiles, así que no puedes calcular su temperatura corporal", explicó Ricardo Araujo de la Universidad de Lisboa, uno de los autores del nuevo estudio publicado en la revista Nature.
El nuevo método del equipo internacional de investigadores consistió en examinar los conductos semicirculares del oído interno de 56 especies extintas de ancestros de los mamíferos.
Como sucede en la actualidad, esos conductos diminutos, por los que circula un fluido, son esenciales para mantener el equilibrio.
Los investigadores constataron que al subir la temperatura de un cuerpo, lo mismo sucedía con el fluido de esos canales.
Araujo puso el ejemplo de un aceite utilizado para freír.
Antes de calentarlo, el aceite es "muy viscoso, muy denso", explicó a la AFP.
"En cuanto lo calientas, el aceite se vuelve más ligero, fluye mucho más rápidamente", añadió.
Ese fluido interno más ligero provocó que los conductos internos se estrecharan progresivamente, lo que puede comprobarse en los fósiles.
- "No fue un proceso gradual" -
Esa pista había sido explorada con anterioridad, pero el equipo logró desarrollar un modelo de análisis no solamente para los ancestros, sino para los mamíferos actuales, incluidos los seres humanos.
"Puede medir tu oído interno y decirte con precisión hasta qué punto tu sangre es caliente", aseguró a la AFP Romain David, del Museo de Historia Natural de Londres.
Ese modelo apunta ahora como inicio de ese "calentamiento" de la sangre un periodo que arrancó 233 millones de años atrás, es decir, en el Triásico tardío.
Según Araujo, el estudio indica que el cambio fue relativamente rápido en términos geológicos, aproximadamente en un millón de años.
"No fue un proceso lento, gradual, como se creía hasta ahora", indicó.
David explicó que la endotermia no se produjo hace 252 millones de años, cuando tuvo lugar la Gran Extinción, porque en esa época la temperatura media del planeta era muy caliente, del orden de 31 grados celsius.
A medida que la Tierra se enfriaba, los ancestros de los mamíferos fueron elevando la temperatura de su sangre.
La endotermia "permite ser más independiente del clima, correr más rápido y durante más tiempo, explorar diferentes hábitats, las regiones polares, o durante la noche, y efectuar grandes migraciones", añadió.
"Hubo muchas innovaciones en ese tiempo que empezaron a definir qué es un mamífero -y eventualmente lo que iba a ser un ser humano", indicó.
K.Thomson--BTB