
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

La vida social de los elefantes ayuda a los huérfanos a salir adelante
Una prueba más de la extrema sociabilidad de los elefantes: las crías de elefante huérfanas son capaces de sobrellevar la pérdida de sus madres viviendo en manada, según un estudio realizada a grupos en libertad en Kenia.
Las hormonas del estrés encontradas en el estiércol permiten a los científicos investigar los efectos de la muerte de una elefanta en su cría, con la cual se considera que hay un vínculo fuerte incluso después del destete.
La idea surgió de Jenna Parker, una joven estudiante de doctorado de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos) apasionada por los elefantes de la sabana africana, una especie clasificada en la lista roja de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
"No se conoce bien el impacto global de la caza furtiva en estos animales altamente sociables", explicó a AFP la investigadora, autora principal del estudio publicado esta semana en Communications Biology.
"Cuando observas un rebaño, te das cuenta de lo mucho que importa la familia. Los miembros están siempre uno al lado del otro, los pequeños raramente se alejan más de diez metros de la madre. Se tocan cuando comen, descansan, observan los movimiento de los otros", contó la investigadora.
"Y las ceremonias de reencuentro en las que participa todo el grupo después de separarse por solo unas horas son increíbles", agregó.
Por eso, cuando los cazadores matan a un individuo, esta cohesión se rompe, amenazando "el bienestar de los elefantes, en especial de las crías cuyas madres han sido asesinadas".
- Respuesta al estrés -
Parker y sus colegas querían averiguar cómo se sentían los huérfanos a nivel fisiológico ante el duelo, y estudiaron entonces su respuesta al estrés.
Midieron para ello sus niveles de hormonas glucocorticoides que las glándulas suprarrenales de los animales vertebrados liberan cuando enfrentan un factor de estrés, por ejemplo si un individuo siente que su bienestar está en riesgo por la falta de un entorno seguro.
Esos marcadores se encuentran en la sangre, la saliva, la orina y las heces. "Los glucocorticoides fecales son una forma extendida y confiable de medir el estrés en la fauna silvestre", indicó la investigadora.
Entre 2015 y 2016, ella y su equipo rastrearon pacientemente el estiércol de pequeños paquidermos en el trayecto de las manadas en las reservas de Samburu y Buffalo Springs, en el norte de Kenia.
Este trabajo permitió recoger 496 muestras de estiércol de 37 crías de elefante, de los cuales 25 habían perdido a la madre.
Se trataba exclusivamente de hembras jóvenes (los machos son más difíciles de detectar porque son menos fieles a su rebaño original) de dos a veinte años, alrededor de la edad del primer parto.
Las huérfanas habían perdido a sus madres entre uno y 19 años atrás debido a la caza furtiva o la sequía, que fue especialmente severa entre 2009 y 2014. Veinte habían permanecido en la misma unidad familiar después de la muerte, cinco se unieron a una unidad diferente.
- "Compañeros de juego" -
Los autores descubrieron que los niveles de glucocorticoides eran similares a largo plazo entre huérfanos y no huérfanos. Una "agradable sorpresa", comentó la investigadora, quien esperaba que los huérfanos mostraran más estrés en ausencia de los cuidados maternos.
Pero Parker indicó que eso no impide que experimenten un mayor estrés a corto plazo, como se ha observado en chimpancés a los dos años de la muerte de su madre, incluso en ratas, cobayas y algunas aves.
"Pero al menos esos efectos no son duraderos, lo que demuestra resistencia", destacó. El poderoso apoyo social del grupo de elefantes desempeña un papel regulador llamado "efecto amortiguador".
Más aún, los investigadores descubrieron un estrés menor entre los jóvenes que crecen en grupos con más congéneres de una edad similar, ya fueran huérfanos o no.
El estudio sugiere que los "compañeros de juego", especialmente los hermanos, son esenciales para los elefantes.
Esos resultados podrían servir de base para la administración de los orfanatos de elefantes en cautiverio. Proporcionar a los huérfanos compañeros de su misma edad podría ayudarles, y la liberación de grupos de huérfanos unidos durante el cautiverio podría facilitar su transición a la naturaleza, concluye el estudio.
E.Schubert--BTB