
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida

La célebre diseñadora colombiana que cayó en desgracia por sus accesorios de pieles
La colombiana Nancy González, una de las diseñadoras más exclusivas de carteras y bolsos de pieles de reptiles, podría dejar sus elegantes boutiques para ir a una cárcel de Estados Unidos por el envío ilegal de sus accesorios a ese país.
González, cuyos productos son vendidos en tiendas de Nueva York, Moscú, Milán, Seúl, Toronto o Taiwán, fue detenida el 7 de julio en la ciudad colombiana de Cali durante un registro policial a su vivienda.
Según la fiscal Deicy Jaramillo, la diseñadora es requerida por una Corte del Distrito Sur de Florida por "concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley" y "contrabandear mercancía" hacia ese país, entre otros delitos.
González y dos de sus empleados presuntamente armaron una red de envíos de "carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babilla, caimanes y serpiente" obtenidas legalmente en Colombia, pero sin cumplir con los requisitos de ingreso a Estados Unidos entre 2016 y 2019.
Imágenes de la fiscalía mostraron esposada a la empresaria, que desde hace dos décadas vende ese tipo de diseños con precios que alcanzan 4.200 dólares.
La Bergdorf Goodman de Manhattan y otras 300 boutiques de lujo exhiben los productos en sus vitrinas.
Entre sus clientes se cuentan figuras del cine y la televisión como Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham, según portales especializados.
La empresaria de 77 años aguarda su proceso de extradición en una cárcel de Bogotá. La justicia deberá avalar su entrega en un trámite que puede tardar semanas o meses, teniendo en cuenta los recursos de la defensa.
En caso de ser hallada culpable, enfrenta una condena de 25 años de prisión.
- Violación aduanera -
El "indictment" de la Corte acusa a González de enviar a Estados Unidos unas cien carteras y bolsos entre febrero de 2016 y abril de 2019 sin la autorización de la Convención para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por su sigla en inglés).
La diseñadora, reza el documento, pagó los boletos de avión a Nueva York, Nueva Jersey y Miami de varios viajeros para que llevaran los productos en su equipaje personal, saltándose los permisos comerciales.
"El problema se traduce fundamentalmente en haber enviado carteras (...) en pequeñas cantidades, violando las normas norteamericanas en lo que tiene que ver con el tema de aduanas", dijo a la AFP Elmer Montaña, abogado de uno de los empleados de González, que también es requerido en extradición.
La acusada "proporcionó instrucciones" sobre "cómo viajar y transportar" las mercancías y "qué decirle" a las autoridades "en caso de ser detenidos", según el escrito de acusación.
Ni la fiscalía colombiana ni la Corte de Estados Unidos determinaron si los animales utilizados para hacer los coloridos artículos están en listados de especies amenazadas.
En su página web (nancygonzalez.com), la diseñadora ofrece productos hechos con pellejo de serpientes pitón, que pueden llegar a medir más de seis metros de longitud, y especifica que son realizados por artesanos en Cali.
Las pieles, explica Montaña, son "obtenidas por la señora Nancy González (...) de criaderos certificados, que son supervisados por el Ministerio del Medio Ambiente" de Colombia.
"Esas no son pieles que ella compre en el mercado negro", donde se trafica con esos reptiles en uno de los países más biodiversos del mundo, aseguró el abogado.
Aunque la defensa de González interpuso un hábeas corpus para lograr su liberación, al considerar ilegal su detención, un juez negó la solicitud.
La colombiana se convirtió en un referente de la moda mundial. Sus creaciones llegaron hasta el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que las incluyó en la colección de los 65 artículos más sobresalientes desde el siglo XVIII.
O.Lorenz--BTB