
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

El Princesa de Asturias premia a los pioneros de la inteligencia artificial
Pioneros en inteligencia artificial y su aplicación en la vida cotidiana, el francés Yann LeCun, el canadiense Yoshua Bengio y los británicos Geoffrey Hinton y Demis Hassabis, fueron galardonados este miércoles en España con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
LeCun, Bengio y Hinton "son considerados los padres de una técnica esencial de la inteligencia artificial", mientras que Hassabis ha sido clave en su aplicación en "numerosas disciplinas científicas", señaló el jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
"Sus aportaciones al desarrollo del aprendizaje profundo ('Deep Learning') suponen un gran avance en técnicas tan diversas como el reconocimiento de voz, el procesamiento del lenguaje natural, la percepción de objetos, la traducción automática" o los diagnósticos médicos, indicó el acta.
Por la amplitud de las disciplinas en las que sus avances son aplicados, "su impacto actual y futuro en el progreso de la sociedad puede ser calificado de extraordinario", agregó el jurado.
Por sus aportes en el campo de la inteligencia artificial, LeCun, Hinton y Bengio ganaron en 2018 el premio Turing, considerado el Nobel de los informáticos.
Los premios Princesa de Asturias, instituidos en el año 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 52.400 dólares) y una escultura diseñada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
- Reconocer una imagen o predecir una proteína -
Hinton fue el creador en 1986 de los llamados algoritmos de retropropagación, herramientas con las que logró concebir, en 2012, una red neuronal, llamada AlexNet, capaz de reconocer objetos con apenas un 26% de errores.
LeCun se basó en los algoritmos de retropropagación para fabricar, en 1989, LeNet5, un sistema que permitía reconocer con bastante certitud, por ejemplo, caracteres escritos en cheques bancarios.
Más recientemente, fue uno de los impulsores de un sistema de compresión de imágenes que permite ver en internet documentos escaneados, una tecnología usada por millones de personas a diario.
De su lado, Bengio se especializó en modelos probabilísticos de secuencias, que con el tiempo han permitido perfeccionar el reconocimiento de la voz y de la escritura.
Por último, Hassabis fundó en 2010 DeepMind, una filial de Google que desarrolló un nuevo sistema de inteligencia artificial aplicable a la investigación, que logró, por ejemplo, predecir "la estructura de más de 350.000 proteínas humanas (el 44% de todas las conocidas)", afirma el comunicado de la Fundación Princesa de Asturias.
- Penúltimo premio -
Con este galardón, solo queda por atribuir uno de los ocho premios, considerados de los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias: el de la Concordia, que se anunciará el próximo jueves.
En la categoría de Investigación Científica y Técnica competían este año 47 candidaturas de 16 nacionalidades diferentes.
Los ganadores del año pasado en este apartado fueron siete científicos de diversos países cuyos aportes, principalmente en el ámbito del ARN mensajero, permitieron desarrollar en tiempo récord varias vacunas contra el covid-19.
En las semanas anteriores, la fundación anunció el premio de las Artes, para las destacadas figuras del flamenco Carmen Linares y María Pagés, y el de Comunicación, para el periodista y defensor de los derechos humanos polaco Adam Michnik.
Asimismo, se fallaron el de Ciencias Sociales, que recayó en el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, y el de Deportes, en la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados.
En las dos semanas anteriores, se otorgaron el de las Letras, para el dramaturgo español Juan Mayorga, y el de Cooperación Internacional, para la impulsora de la economía circular, la británica Ellen MacArthur.
Los galardones deben su nombre a la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia solemne en Oviedo, capital de la región de Asturias.
O.Lorenz--BTB