
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Dormirse como princesa, despertarse como reina: el vuelco vital de Isabel II en Kenia
La princesa Isabel estaba en la profundidad de la selva de Kenia en medio de una aventura única, observando la fauna salvaje desde las copas de los árboles, cuando su padre falleció y ella se convirtió en reina de la noche a la mañana.
El mundo se despertó el 6 de febrero de 1952 con la muerte de Jorge VI, que sucumbió durante la noche ante un cáncer de pulmón en la residencia real de Sandringham en Norfolk.
Su hija y heredera al trono de 25 años no supo de la noticia hasta ahora después, cuando pudo ser localizada a miles de kilómetros de casa en medio de la jungla de los montes Aberdare.
Kenia, entonces una antigua colonia británica, fue la primera escala en la gira por la Commonwealth en la que Isabel II se había embarcado con su marido, el príncipe Felipe, en sustitución de su padre enfermo.
La pareja real se tomó una noche libre de sus compromisos oficiales para observar animales desde un cabaña colgada de un árbol en la profundidad de la selva. Fue durante esa noche en el hotel Treetops cuando el rey falleció y la princesa se convirtió en reina.
"Por primera vez en la historia del mundo, una joven chica trepó a un árbol un día como princesa y, después de tener lo que ella describió su experiencia más emocionante, bajó del árbol el día siguiente como reina", habría escrito en el libro de visitas Jim Corbett, naturalista y cazador que acompañaba ese día a Isabel y Felipe.
- "La experiencia más maravillosa" -
Aunque no fue hasta después de abandonar la cabaña que el duque de Edimburgo trasladó la noticia a su mujer, la historia arraigó y el hotel se convirtió en el lugar donde una princesa se convirtió en reina.
Abierto por primera vez en 1932 como un alojamiento para visitantes ricos e intrépidos, Treetops estaba colgado en una enorme higuera con vistas a una balsa de agua. En ese tiempo no había nada por el estilo.
Escondrijo privado entre ramas en la remota selva africana, Treetops ofrecía a la élite una oportunidad de encontrar de cerca y en seguridad a los animales salvajes.
Isabel y Felipe escribieron una lista con los animales que vieron. Esa hoja de papel todavía está hoy enmarcada en el hotel.
Grandes manadas de elefantes, con "unos 40" ejemplares, fueron vistos en la balsa, junto a babuinos y antílopes.
También "rinocerontes toda la noche" y "en la mañana, dos toros luchando", se lee en esa lista fechada en el 5 y 6 de febrero y firmada por los príncipes.
Un asistente de la pareja real, encargado de escribir y agradecer la estancia a los propietarios del hotel, describió una "tremenda experiencia de ver el juego salvaje en su entorno natural" y un día y una noche "repletos de interés".
"Estoy bastante seguro que esta es una de las experiencias más maravillosas que la Reina o el Duque de Edimburgo han tenido nunca", reza la carta también enmarcada en Treetops y con fecha del 8 de febrero de 1952.
- Memorias olvidadas -
Dos años después de la histórica visita, el hotel ardió en lo que se rumoreaba como un ataque de los rebeldes anticolonialistas Mau Mau.
Un nuevo hotel y mucho más grande se construyó en unos soportes de madera elevados en el lado contrario de la balsa respecto a la ubicación original, donde sigue en pie hoy en día.
La visita real y la leyenda que lo acompaña lo han convertido en uno de los hoteles más famosos del mundo.
Los huéspedes adinerados pueden pasar la noche en la Suite Princesa Isabel, leer los recuerdos de la visita real en el comedor o contemplar un retrato de la reina colocado entre los colmillos de un elefante abatido por cazadores en los 1960.
Isabel y Felipe regresaron en 1983 a un Treetops muy cambiado respecto a 31 años antes. La pareja también había cambiado: las ropas de safari fueron sustituidas por un elegante vestido hasta las rodillas para la reina y americana y corbata para el duque de Edimburgo.
Durante muchos años, una placa recordaba el lugar donde pasaron la noche en que la princesa se convirtió en reina. Pero ahora no queda rastro de ella, guardada en un almacén cuando Treetops cerró sus puertas en el comienzo de la pandemia.
Dos años después, con la reina preparando la celebración de su Jubileo de Platino, sigue cerrado como un icono desvanecido de un tiempo pasada.
E.Schubert--BTB