
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda

Los tránsfugas norcoreanos convertidos en estrellas de K-pop
Nada predisponía a Hyuk, criado en Corea del Norte, a convertirse en un artista de K-pop. Cuando era niño, escuchar música "parecía un lujo". Pero tras huir a Corea del Sur, se convirtió en una estrella emergente de este fenómeno musical.
Antes de cumplir los 10 años, Hyuk solía faltar a la escuela para trabajar en las calles de su provincia natal en el noreste de Corea del Norte. El miembro de la banda de chicos 1Verse incluso admite que "tenía que robar bastante solo para sobrevivir".
"Nunca había escuchado realmente música K-pop", declara a AFP. Para él, "ver vídeos musicales" era "un lujo".
"Mi vida estaba completamente dedicada a la supervivencia", añade. Cualquier actividad, desde el trabajo agrícola hasta el transporte de cargas de cemento, era un pretexto para ganar dinero y comprar comida para su familia.
Cuando Hyuk tenía 13 años, su madre, que huyó hacia Corea del Sur, le instó a unirse a ella. Se dio cuenta de que esta podía ser la oportunidad de su vida para escapar de la hambruna y las dificultades, aunque no conocía nada de la otra mitad de la península coreana.
El grupo 1Verse cuenta con otro miembro de origen norcoreano, Seok. Pero a diferencia de Hyuk, él creció en una familia relativamente acomodada cerca de la frontera.
Gracias a su hermana mayor, escuchaba K-pop e incluso veía videos musicales de artistas surcoreanos.
De hecho, era posible "comprar y vender canciones ilegalmente a través de traficantes", confiesa a AFP.
Seok dio el paso y desertó hacia el sur a la edad de 19 años, hace seis años.
Michelle Cho, la directora del sello Singing Beetle con el cual 1Verse firmó, conoció a los dos desertores a través de amigos.
- "Talento natural" -
Hyuk trabajaba en una fábrica. "A pesar de una falta total de confianza en su capacidad para rapear", la empresaria musical detectó que había "un talento natural" en él.
Michelle Cho declara haberle pagado clases antes de invitarlo al estudio. Finalmente, "decidió darle una oportunidad en la música", señala.
El caso de Seok era distinto. "Tenía esta confianza en sí mismo (...) desde el principio", pero aun así hizo muchos esfuerzos para integrar ese mundo, explica Cho.
Entre los otros miembros de 1Verse figuran un estadounidense de origen chino, Kenny, un estadounidense de origen laosiano y tailandés, Nathan, y un bailador japonés, Aito.
"Sorprendentemente, nos comunicamos muy bien", confiesa Hyuk. "Nuestras conversaciones no son perfectamente fluidas, pero igual nos entendemos. A veces, parece casi increíble", describe.
Aito se declaró "fascinado" de conocer a sus compañeros norcoreanos.
"En Japón, cuando veía las noticias, a menudo veía temas internacionales relacionados con los desertores, por lo que la imagen asociada a ellos no es muy positiva", explica.
Sus temores, añade, "desaparecieron por completo".
Hyuk y Seok están determinados. Quieren llevar 1Verse al éxito.
"Realmente quiero emocionar a alguien con mi voz, este sentimiento crece cada día", asegura Seok.
"Estamos casi allí", añade Hyuk.
H.Gerber--VB