
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Descubierto en la isla de Wight un dinosaurio que fue quizás el mayor depredador de Europa
Los fósiles de un dinosaurio carnívoro de hace 125 millones de años, de diez metros de largo y con cabeza de cocodrilo, probablemente el mayor depredador que haya vivido en Europa, fueron descubiertos en la isla británica de Wight, según un estudio publicado este jueves.
La paleontología debe este precioso hallazgo a un coleccionista local, el británico Nick Chase, que se pasó la vida buscando en las playas de esta isla del sur de Inglaterra, uno de los lugares más ricos de Europa en fósiles de dinosaurios.
A partir de los pocos huesos que desenterró (sobre todo vértebras cervicales, caudales y sacras), los investigadores de la Universidad de Southampton pudieron identificar al animal, un espinosaurio bípedo, un superdepredador que vivió en el Cretácico inferior (hace entre 145 y 100 millones de años).
"Era un animal gigantesco, de más de 10 metros de longitud. A la vista de algunas de sus dimensiones, probablemente representa el mayor depredador jamás descubierto en Europa", según Chris Barker, investigador de paleontología que dirigió el estudio publicado en la revista Peer J.
Aunque hasta ahora se han desenterrado pocos huesos del individuo, "los números no mienten: es más grande que el mayor espécimen jamás encontrado en Europa", dijo a la AFP.
Este poderoso carnívoro parece ser "incluso más grande" que otro dinosaurio depredador descubierto en Portugal en 2017, confirmó Thomas Richard Holtz, paleontólogo de la universidad estadounidense de Maryland que no participó en el estudio.
- "Como las garzas" -
Sin embargo comparar tamaños sigue siendo difícil dentro de este mundo extinto, recuerda Matt Lamanna, especialista en dinosaurios del Museo Carnegie de Historia Natural (Pensilvania, Estados Unidos).
Y el mayor de los espinosáuridos "probablemente no era tan masivo" como el famoso Tyrannosaurus rex o el Giganotosaurus.
El "espionosaurio de White Rock" (llamado así por el lugar donde se encontraron sus huesos) es el nombre que los científicos esperan dar a una nueva especie, que vagaba por la zona hace unos 125 millones de años.
Se cree que es el espécimen más joven de la familia de los espinosaurios encontrados en Gran Bretaña, entre ellos el Baryonyx, uno de los protagonistas de la serie de películas "Parque Jurásico".
Esta familia es reconocible por su cabeza alargada, como la de un cocodrilo, en contraposición a los cráneos cuadrados de un T-rex. Algunas teorías relacionan esta morfología con su forma de cazar, tanto en tierra como en el agua.
"Eran un poco como las cigüeñas y las garzas, chapoteando y capturando peces en la superficie", dice Chris Barker.
Los fósiles se descubrieron en la costa suroeste de la isla, en una formación geológica de tipo laguna que reveló un estrato histórico desconocido hasta entonces. "Nos ayuda a representarnos las condiciones de vida de estos animales en aquella época", añade el investigador.
En esta isla, el equipo de investigadores ya descubrió dos nuevas especies de espinosaurios, entre ellas el Ceratosuchops inferodios, apodado la "garza del infierno".
El descubrimiento del superdepredador "refuerza nuestros argumentos de que esta familia de dinosaurios se originó en Europa occidental y se diversificó allí, antes de extenderse por otros lugares" del planeta, añadió Darren Naish, coautor del estudio.
"La mayoría de estos extraordinarios fósiles fueron encontrados por Nick Chase, uno de los más hábiles cazadores de dinosaurios, que murió justo antes de la epidemia de covid-19", dijo Jeremy Lockwood, de la Universidad de Porthmouth, también coautor del estudio.
El coleccionista siempre donaba sus hallazgos a los museos, dijeron los paleontólogos.
L.Dubois--BTB