
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Atrasado el inicio del juicio del príncipe Enrique contra tabloides de Murdoch
El inicio del juicio promovido por el príncipe Enrique contra el grupo de medios del magnate australiano Rupert Murdoch, al que acusa de prácticas ilegales para acceder a su privacidad, fue atrasado a petición de los abogados del hijo de Carlos III.
El juez aceptó la petición de los letrados para retrasar el inicio, al menos hasta la tarde, de un juicio contra los tabloides que debía comenzar por la mañana.
Los abogados de Enrique requirieron este retraso para "continuar las conversaciones", sin ofrecer más detalles.
Este paso hizo que se disparasen las especulaciones sobre un eventual acuerdo económico con la editorial, News Group Newspapers (NGN), igual que hicieron centenares de denunciantes anteriormente.
El príncipe, de 40 años, acusa a NGN de prácticas ilegales para acceder a su privacidad, entre 1996 y 2011, lo que la editorial niega.
El hijo menor del rey Carlos III, en un juicio que debería durar varias semanas, acusa entre otras cosas a News of the World, que dejó de publicarse en 2011, y a The Sun, de utilizar detectives para obtener información sobre su vida privada.
Enrique, duque de Sussex, que vive con su familia en California, en Estados Unidos, desde hace cinco años, y que adujo como una de las razones de la mudanza huir del acoso mediático, debía declarar en este juicio en el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales, en Londres.
- Demanda de dirigente laborista -
El juicio contra el grupo editorial tiene además como demandante a Tom Watson, que tenía un puesto de responsabilidad en el gobernante Partido Laborista y que ahora ocupa un escaño en la Cámara de los Lores.
Ambos acusan a los tabloides de utilizar técnicas ilegales de recopilación de noticias sobre ellos hace más de una década, y de que los ejecutivos de NGN lo encubrieron borrando correos electrónicos.
El príncipe Enrique logró una gran victoria contra la prensa sensacionalista en 2023 al obtener la condena del editor del Daily Mirror por artículos resultantes del hackeo telefónico.
Cuando testificó en 2023 contra Mirror Group Newspapers, editor del Daily Mirror, se convirtió en el primer miembro de la familia real en declarar en un juicio en más de cien años.
El juez Timothy Fancourt, que también interviene en el juicio contra NGN, falló en aquella ocasión a su favor.
El proceso que debía iniciarse el martes ante el Tribunal Superior de Londres no se refiere a las escuchas telefónicas, ya que Fancourt consideró que el plazo para actuar sobre este punto había pasado.
La prensa británica se vio sacudida a finales de la década de 2000 por la revelación de varios escándalos de escuchas telefónicas ilegales.
El grupo de Rupert Murdoch se disculpó por las prácticas ilegales en el News of the World, que había cerrado apresuradamente en 2011, pero rechazó la existencia de acciones similares en el The Sun y negó cualquier intento de encubrir el escándalo.
Desde entonces, unos 1.300 demandantes han llegado a acuerdos extrajudiciales con este grupo de medios.
- Acuerdos con otros demandantes -
Según los medios británicos, NGN ha pagado alrededor de 1.000 millones de libras (unos 1.200 millones de dólares), evitando cualquier juicio hasta ahora.
El hermano mayor de Enrique, y heredero al trono, el príncipe Guillermo, se encuentra entre los que han optado por este tipo de acuerdos en los últimos años, igual que el actor Hugh Grant.
Este último explicó que una demanda le habría costado 10 millones de libras (12,2 millones de dólares) en costos legales, incluso si hubiera ganado.
Además de las varias demandas judiciales que ha presentado en los último años contra estos medios por conseguir información de manera ilegal, el príncipe reprocha a esos periódicos haber maltratado a su esposa Meghan Markle, lo que contribuyó a la salida en 2020 de la pareja a Estados Unidos.
También los considera culpables de la muerte de su madre, la princesa Diana, en un accidente automovilístico en 1997 en París, cuando era perseguida por paparazzis.
F.Mueller--VB