
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Jacquemus vuelve a la moda masculina en París en un mercado febril
El mundo del lujo vive una nueva oleada de cambios artísticos, y la Semana de la Moda masculina de París será un reflejo de esa febrilidad, con el retorno de Jacquemus, los primeros pasos de Peter Copping en Lanvin y la ausencia de Loewe o Givenchi.
La Fashion Week parisina se abre el martes 21 de enero con el desfile de Louis Vuitton, de la mano del músico y creativo Pharrell Williams, y se prolongará hasta el domingo 26 con 37 desfiles y 30 presentaciones de la colección otoño-invierno.
"Es una temporada que se anuncia un poco diferente", explicó a la AFP Adrien Communier, jefe de la rúbrica moda de GQ France.
Entre los cambios sonados, Hedi Slimane abandonó la dirección artística de Celine, John Galliano dejó Maison Margiella, Chanel contrató a Mathieu Blazy en diciembre.
Aunque la moda masculina solo se ve afectada lateralmente por esos vaivenes, hay cierto aire expectante entre los observadores, aunado también a la guerra de aranceles comerciales que podría iniciar Estados Unidos.
"Aunque es difícil de predecir incluso en los mejores momentos, la industria de la moda afronta un 2025 particularmente tumultuoso e incierto", explicó un reciente análisis de Business of Fashion y McKinsey.
El análisis predice que la ralentización podría prolongarse hasta 2027, tras una década de importantes ganancias y expansión en el sector.
La situación por otra parte es desigual según marcas: Hermès o Loewe se portan bien, mientras que otras sufren el impacto de la desaceleración.
La industria italiana del lujo habrá perdido un 5,3% de su volumen de negocios en 2024, según estimaciones recientes de la Cámara de la Moda italiana, en víspera del arranque de la Fashion Week de Milán.
- Aplazamientos y novedades -
Tras cinco años de ausencia, Jacquemus vuelve por la puerta grande. Como Saint Laurent, el estilista francés tiene su propio calendario, que no siempre coincide con la Fashion Week.
Lanvin también estará presente tras dos años de ausencia de la mano de Peter Copping, nombrado director artístico en junio.
Givenchy nombró en septiembre una nueva directora artística, Sarah Burton, que ha aplazado sus presentaciones para las colecciones femeninas de marzo.
Jonathan Anderson, el diseñador de la marca española Loewe, muy involucrado con proyectos cinematográficos recientemente (vestuario de la película "Queer"), ha decidido también darse una pausa esta temporada.
Pero en París también hay novedades destacables, como el estadounidense Willy Chavarria, elegido mejor diseñador en su país este año.
Chavarria, que además es vicepresidente de diseño de Calvin Klein, desfila por primera vez en las pasarelas parisinas con una colección de moda muy callejera: ropa ancha, deportes como el baloncesto o el béisbol como inspiración.
También se estrena otra marca de streetwear, la francesa 3.Paradis, del francés Emeric Tchatchoua.
El japonés Mihara Yasuhiro, adepto a las travesuras en sus shows, vuelve a París con su ropa holgadísima.
Y no faltarán a la cita los grandes nombres del lujo, como Dior Homme o Hermès, así como los creadores independientes como Rick Owens o el británico Paul Smith, o los japoneses Kenzo, Yohji Yamamoto e Issey Miyake.
Tras la Semana de la Moda masculina será el turno de la alta costura, que convocará a sus fieles y clientas del 27 al 30 de enero.
J.Sauter--VB