
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

El sueco Ruben Ostlund, de las pistas de esquí a dos Palmas de Oro
Con su humor mordaz, el sueco Ruben Ostlund ha sabido imponer con pocos filmes su estilo satírico, hasta convencer al jurado de Cannes para otorgarle una segunda Palma de Oro este sábado por "Triangle of sadness".
Cinco años después de haber sido coronado por "The square", sobre el mundo del arte contemporáneo, el director hizo reír a carcajadas a la Croisette con esta sátira sobre las clases más privilegiadas.
En el filme, Ostlund crítica sin tapujos el capitalismo y sus excesos.
Educado por una madre comunista, el sueco, que se autodefine como "socialista", no ha optado por el camino más fácil "describiendo a los ricos como malos" sino que ha intentado más bien "comprender sus comportamientos".
El director saltó a la fama con "Fuerza mayor" (2014), y su análisis de una familia moderna, con un padre que escapaba a una avalancha, con su teléfono celular en la mano, pero dejando a sus hijos ante el peligro.
La cinta obtuvo el Premio del Jurado en 2014 en la sección de Una Cierta Mirada de Cannes. Esta tragicomedia también le abrió las puertas a la industria estadounidense.
En 2017, hizo saltar de risas al público de Cannes al llevarse la Palma de Oro por "The square". Para este film, trabajó con la estadounidense Elisabeth Moss ("Mad Men"), el británico Dominic West ("The Wire") y el danés Claes Bang, que protagonizaba la historia.
- Esquí y YouTube -
Bang interpretaba a Christian, el director de un museo de arte contemporáneo que preparaba una exposición sobre la tolerancia, pero que él mismo deja un poco de lado.
"La película se interesa en la forma en que consideramos y oponemos la responsabilidad individual y la de la sociedad" y examina "cómo nos cuidamos unos de los otros", explicaba a la revista Variety.
Para este seguidor empedernido de Youtube, el filme está hecho más de situaciones que de personajes. La prensa sueca lo describió como "un cleptómano". "Roba situaciones de su propia vida, de sus amigos (...) y YouTube para sacar ficciones".
Nacido en 1974 en Gotemburgo, donde todavía vive, este director de mirada azul estudió dirección. Ahí filmó una parte de "The square", además de en Estocolmo y Berlín.
Empezó en el cine haciendo películas de esquí, una de sus pasiones, cuando trabaja en las estaciones de los Alpes en los años 1990.
"Guardo de esos años una perseverancia increíble. Estábamos fuera todos los días de diciembre a abril. Tenemos el triple de días de rodaje que cuando filmamos un largometraje", recordaba en una entrevista con la agencia de prensa TT Spektra en 2013.
Su determinación también viene de su infancia, cuando se comportaba como "un dictador llevado por una cierta noción de justicia", dice.
I.Meyer--BTB