
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Los líos de Berlusconi no se acaban: la fiscalía piden 6 años de cárcel por soborno
El ex primer ministro y magnate Silvio Berlusconi soñaba terminar su carrera como presidente de la República y en cambio ha sido acusado de nuevo por la justicia italiana de soborno, por lo que la fiscalía pidió este miércoles seis años de cárcel.
El anciano líder italiano, de 85 años, deberá responder ante el tribunal de Milán por haber sobornado a los testigos de otros procesos para que mintieran acerca de las bacanales y fiestas que organizaba en su suntuosa mansión de Arcore, cerca de Milán (norte de Italia).
Para la acusación, no cabe duda de que el multimillonario "pagó por el silencio y las mentiras de sus invitados", en total 20 personas, entre ellas Karima El Mahroug, conocida como Ruby.
Berlusconi quería absolutamente que no revelaran nada de las famosas veladas al ritmo de "bunga bunga", que desacreditaron al hombre que ocupó tres veces el cargo de jefe de gobierno (1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011).
"A esas jóvenes se les prometió un ingreso mensual de 2.500 euros (2.660 dólares) y un apartamento como vivienda", aseguró el fiscal Luca Gaglio.
Para la fiscal Tiziana Siciliano, el viejo "sultán" utilizaba a esas jóvenes mujeres como "esclavas sexuales remuneradas".
Berlusconi era "un hombre que podía tener el mundo a sus pies", un primer ministro "con amistades como la de Putin, que hoy tiene al mundo de rodillas", dijo.
Sin embargo, resulta hoy en día "un viejo enfermo", añadió.
Para la defensa, quiso ser sólo generoso con mujeres jóvenes con poca reputación.
Otras 28 personas han sido acusadas en el juicio, la mayoría de falso testimonio.
- El ocaso del "Cavaliere" -
El caso generó polémica por la lentitud de la justicia italiana, ya que la investigación judicial concluyó en 2015.
"Si un juicio llega a una condena en primera instancia después de ocho años, significa que el sistema ha fallado", lamentó la misma fiscalía.
Para Silvio Berlusconi se trata sólo de una página más en la larga lista de líos judiciales que ha protagonizado desde que se lanzó a la política en 1994.
"He gastado 770 millones de euros para pagar a los 105 abogados que me defienden", comentó en una ocasión.
Acusado de evasión fiscal, de prostitución de menores, de financiación ilegal de partidos políticos, de corrupción, el magnate ha encarado más de 30 procesos judiciales, la mayoría de ellos han sufrido prescripciones, amnistías, o simplemente los cargos que se le imputaban han desaparecido del código penal gracias a leyes adoptadas a su medida.
En 2013, la Corte de Casación confirmó una sentencia de cuatro años de prisión (incluidos tres amnistiados) por evasión fiscal. Cumplió la sentencia prestando servicio social, aunque fue inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta el 2019.
Silvio Berlusconi, que se ha considerado siempre una víctima de hostigamiento judicial con fines políticos, se proclama siempre inocente.
El último capítulo judicial llega en el ocaso de su carrera, su partido Forza Italia suma sólo el 8% en los sondeos y su candidatura en enero a la presidencia de la República, un puesto honorífico pero prestigioso, fue un rotundo fiasco.
El octogenario también tiene problemas de salud: en septiembre de 2020, tras permanecer 11 días hospitalizado por una neumonía a causa de la covid-19, confesó que se salvó de la muerte.
En 2021 tuvo que ser hospitalizado varias veces en Milán y Mónaco, por problemas de arritmia cardiaca, sufrió una caída en su domicilio así como las secuelas del covid.
N.Fournier--BTB