
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Señales alentadoras en mujer sometida a trasplante de un riñón de cerdo
"Estoy encantada", declaró Towana Looney, una estadounidense de 53 años que se ha convertido en la tercera persona en recibir un trasplante de riñón porcino, una práctica aún muy experimental.
La paciente, todavía bajo supervisión médica desde su operación a finales de noviembre en el Hospital Langone de la Universidad de Nueva York, pionero en este campo, rebosa de alegría.
"Estoy encantada, me siento bendecida por haber recibido este regalo, esta segunda oportunidad en la vida", declaró en rueda de prensa tres semanas después de la intervención.
Looney donó uno de sus riñones a su madre en 1999 y llevaba ocho años en diálisis después de que una complicación durante el embarazo dañara el que le quedaba.
La estadounidense, residente de Alabama, en el sur de Estados Unidos, esperaba un trasplante desde 2017, pero no había podido encontrar un donante compatible.
Ante el deterioro de su estado de salud, el 25 de noviembre recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente para que el órgano no fuera rechazado inmediatamente por su cuerpo.
"Estoy llena de energía, tengo apetito", contó el martes.
"¡Y claro, puedo ir al baño! ¡No he ido en ocho años!", bromeó y añadió que prevé celebrarlo en Disney World.
Towana Looney podrá volver a casa dentro de tres meses, estima el equipo médico.
Se espera que los xenotrasplantes (uso de células, tejidos y órganos no humanos en personas) resuelvan la escasez crónica de donaciones de órganos en un país donde hay más de 100.000 pacientes en lista de espera, de los cuales más de 90.000 necesitan un riñón.
- Compatibilidad biológica -
Por ahora la paciente presenta "condiciones renales normales", según el cirujano Robert Montgomery, miembro del equipo médico.
Se han llevado a cabo varios xenotrasplantes en los últimos años, entre ellos el primero en el mundo de un riñón de cerdo trasplantado a un paciente en muerte cerebral en septiembre de 2021. El órgano funcionó bien durante unos días.
En 2024 se trasplantaron riñones de cerdo a otros dos pacientes gravemente enfermos, Rick Slayman y Lisa Pisano, que fallecieron pocas semanas después.
Towana Looney, cuyo estado de salud general es mejor que el de estos pacientes, recibió un riñón con diez modificaciones genéticas, frente a sólo una en el órgano trasplantado anteriormente.
Estas modificaciones del ADN del cerdo tienen como objetivo mejorar la compatibilidad biológica entre el animal y las personas y evitar que el órgano sea inmediatamente rechazado por el cuerpo del receptor.
En este último trasplante también se probó una nueva combinación de fármacos.
El equipo médico anunció el martes que la compañía Revivicor, que suministró el riñón trasplantado, pedirá autorización a las autoridades estadounidenses para iniciar a partir del año próximo ensayos clínicos con los dos tipos de riñones desarrollados.
"Este es un momento decisivo para el futuro de los trasplantes", dijo el martes Kevin Longino de la Fundación Nacional del Riñón (NKF), una asociación dedicada a las enfermedades renales.
Según una encuesta realizada entre sus miembros, los pacientes quieren tener acceso rápido a los ensayos clínicos debido, en particular, a los "efectos incapacitantes de la diálisis: agotamiento, aislamiento e incapacidad para llevar una vida normal".
"Cada día, una media de catorce estadounidenses mueren mientras esperan un trasplante de órgano que les salve la vida, lo que subraya la necesidad de explorar soluciones alternativas", insiste la fundación.
Esta práctica, considerada durante mucho tiempo como ciencia ficción, se ha beneficiado de los progresos en edición genética y control de la respuesta del sistema inmunitario, lo que limita el riesgo de rechazo.
"El próximo objetivo es prolongar la vida útil de estos riñones, incluida la donación a personas más sanas que tengan más posibilidades de vivir más tiempo", dijo Montgomery.
En 2022, otro equipo científico estadounidense realizó el primer trasplante de corazón de cerdo en una persona. Pero el hombre, operado por cirujanos de la universidad de Maryland, murió dos meses después de la intervención.
A.Ammann--VB