
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"

Entre glamur y política empieza la competición en el Festival de Cannes
El Festival de Cannes abre la carrera por la Palma de Oro este miércoles con la película "La mujer de Chaikovski", del cineasta ruso Kirill Serebrennikov, crítico con su gobierno, y en la alfombra roja Tom Cruise traerá el glamur con su nuevo "Top Gun".
El filme del cineasta ruso, sobre la tumultuosa relación entre el famoso compositor y su mujer Antonina Miliukova, lanza el pistoletazo de salida de la competición de los 21 largometrajes de este año.
Ya en liza el año pasado con "La fiebre de Petrov" y con "Leto" en 2018, el director, conocido por sus posiciones en favor de la comunidad LGTB+, no pudo viajar a Cannes en esos años por estar condenado por desvío de dinero, en un caso denunciado como una maniobra política por sus defensores.
Esta vez sí podrá subir la famosa escalinata del Palacio de Festivales y asistir a la proyección de gala de "La mujer de Chaikovski", sobre el autor de "El lago de los cisnes" y cuya vida privada "los rusos ignoran totalmente", según dijo a la AFP recientemente en una entrevista en Berlín, donde está ahora instalado.
Serebrennikov, de madre ucraniana, contó a la AFP el "horror, la tristeza, la vergüenza, el dolor" que sentía ante la invasión rusa de Ucrania.
Desde el inicio de la ofensiva rusa, a finales de febrero, los organizadores del certamen ya se posicionaron y anunciaron que no recibirían a "representantes oficiales rusos, instancias gubernamentales o periodistas que representen la línea oficial".
La intervención por videoconferencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el martes en la gala inaugural para pedir el apoyo del mundo del cine confirmó el tono político de esta edición del certamen.
- "Un nuevo Chaplin" -
"Necesitamos a un nuevo (Charlie) Chaplin que demuestre que el cine no está mudo", dijo Zelenski ante un auditorio repleto de estrellas.
El festival también ha decidido programar a varios directores ucranianos, como el veterano Sergei Loznitsa y el director novel Maksim Nakonechnyi. Y el filme "Mariupolis 2", del lituano Mantas Kvedaravicius, fallecido en abril en esta ciudad ucraniana, cuyas imágenes pudieron ser montadas por su novia.
A propósito del conflicto en la ex república soviética, el presidente del jurado del certamen, el actor francés Vincent Lindon, dijo el martes en la tradicional rueda de prensa que esperaba que el ambiente "sea digno, respetuoso (...) aunque sea sólo como homenaje a los que viven días mucho más complicados que nosotros".
La otra película en competición presentada este miércoles será "Le otto montagne", de los belgas Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, sobre la amistad de dos chicos, uno que vive en la ciudad y el otro en la montaña.
Pero, sin duda, el momento más esperado de la jornada será por la tarde, con Tom Cruise y su "Top Gun: Maverick".
La llegada a la alfombra roja de la gran estrella de Hollywood, de 59 años, promete ser espectacular. La Patrulla de Francia, que realiza las acrobacias aéreas en la fiesta nacional, sobrevolará la Croisette durante la gala. Cruise, que visitó el grupo por la mañana, "ha inspirado a una generación de pilotos", tuiteó la patrulla, junto a una imagen con el actor.
Cruise, que la última vez que estuvo en Cannes fue en 1992 para el estreno de "Un horizonte muy lejano" con su entonces esposa Nicole Kidman, vuelve ahora en la piel del veterano aviador, que tiene que entrenar a un grupo de graduados para una misión muy peligrosa.
A diferencia de otros grandes nombres de Hollywood, como Kevin Costner, Mel Gibson o Bruce Willis, el intérprete ha conseguido mantenerse en lo alto de la industria durante gran parte de sus 40 años de carrera, incluso ahora que los superhéroes dominan el sector.
Con su presencia en Cannes, el certamen sigue con su tradición de traer a las máximas estrellas del séptimo arte a su alfombre roja, por la que han pasado recientemente Brad Pitt, Leonardo Di Caprio o Cate Blanchett.
C.Meier--BTB