
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances

La alfombra roja sanguinolenta del Festival de Cannes
El Festival de cine de Cannes abre su 75ª edición como cerró la anterior: con sangre y vísceras.
La Palma de Oro en 2021 se la llevó "Titane", una bomba cyberpunk firmada por la directora francesa Julia Ducournau, que presentó una historia de transexualismo y obsesión por los autos, chorreante de aceite y gasolina.
La película fascinó y repugnó por igual a los críticos.
Este año el certamen prefiere un tono más lúdico y quedará inaugurado con "¡Corten!", del francés Michel Hazanavicius, una historia de zombis con aires de comedia.
Hazanavicius ganó en 2011 un Óscar con el filme en blanco y negro "The artist" y es conocido en Francia por su serie de pastiches del agente 007, "OSS 117".
"¡Corten!" es la versión de Hazanavicius de un largometraje japonés sobre el rodaje catastrófico de una película de muertos vivientes.
Pero el filme que amenaza de nuevo con provocar arcadas al espectador es "Crimes of the future", del canadiense David Cronenberg, en el que Viggo Mortensen, que interpreta a un artista de "performance", abre literalmente sus tripas ante el espectador, con la ayuda de Kristen Stewart y Léa Seydoux.
- Más allá de los límites -
Cronenberg ya se llevó el Premio Especial del Jurado en 1996 con "Crash" que, como "Titane", narra la mórbida atracción de algunos seres humanos por los coches, a costa de su salud física.
Y curiosidades cinéfilas, el director canadiense, autor de obras maestras del cine gore, como "La mosca" o "Scanners", ya utilizó el título "Crimes of the future" en una de sus primeras películas, de 1970.
La Quincena de los Realizadores, una sección paralela, también tendrá sus dosis de hemoglobina, pero esta vez desde una perspectiva científica.
El documental "De humanis corporis fabrica" examina la figura de André Vésale (1514-1564), primer anatomista e inventor de la disección del cuerpo humano.
"Los festivales como Cannes son conocidos por mostrar un cine que trasciende los límites, películas que a lo mejor no son apreciadas inicialmente pero que luego son aclamadas", explica a la AFP Kate Robertson, experta en cine y historia del arte.
Las películas gore son actualmente algunas de las más "singulares, creativas e innovadoras", a su juicio.
Cannes sirve regularmente raciones de cine indigesto.
"La gran comilona" de Marco Ferreri (1973), narraba un festín inacabable y nauseabundo de un grupo de "gourmets" dispuestos a morir comiendo.
Y en 2002, la Croisette quedó conmocionada con el filme "Irreversible" de Gaspar Noé, donde una escena de una violación provocó hasta desmayos.
Cannes es conocido por esos golpes de efecto, pero la vocación del cine de horror y hemoglobina sigue siendo la provocación al margen. Y el festival es ante todo un escaparate, no un club cerrado.
"El premio a [Julia] Ducournau el año pasado fue una sorpresa excitante para muchos", explica Kate Robertson.
Y.Bouchard--BTB