
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia

La reina Isabel II cumple 96 años
Un centenar de salvas de cañón en Londres marcarán el jueves el 96º cumpleaños de la reina Isabel II, pero la monarca, afectada en los últimos meses por crecientes problemas de movilidad, celebrará la ocasión "de forma privada".
Como dicta la tradición, los cañones de la Torre de Londres dispararán 62 salvas y otras 41 se lanzarán desde el céntrico Hyde Park, donde una banda militar tocará "cumpleaños feliz". Pero desde el siglo XVIII el soberano británico celebra su cumpleaños oficial en el mes de junio para disfrutar del buen tiempo.
Y este año el festejo coincidirá con las fastuosas actividades organizadas para el "jubileo de platino", los 70 años de reinado de Isabel II, que llegó al trono tras la muerte de su padre, Jorge VI, el 6 de febrero de 1952.
El último ha sido un año complicado para la reina, entre la muerte de su esposo el príncipe Felipe, la demanda por abuso sexual a una menor que su hijo Andrés, de 62 años, acabó cerrando con un acuerdo financiero extrajudicial en Estados Unidos y sus crecientes problemas de salud.
En este contexto, Isabel II --decana de los monarcas del mundo-- soplará las 96 velas "de forma privada", dijo a la AFP una portavoz del Palacio de Buckingham.
Según la prensa británica, la reina voló en helicóptero desde el Castillo de Windsor --unos 40 km al oeste de Londres donde vive retirada desde el inicio de la pandemia-- hasta su residencia de campo de Sandringham, en el este de Inglaterra.
Allí, estaría planeando recogerse en la pequeña casa, alejada de la mansión principal, en que residía el príncipe Felipe tras retirarse de la vida pública en 2017.
La muerte del hombre con que estuvo casada 73 años dejó un "enorme vacío" en la vida de la reina, en palabras de Andrés, durante mucho tiempo considerado su hijo favorito. Y marcó el principio en la degradación de la salud de una monarca que ahora enfrenta sola los numerosos escándalos que sacuden a la familia real británica.
- Cuestiones sucesorias -
La salud de la reina es motivo de preocupación desde que los médicos la obligaron a guardar reposo en octubre y después se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" cuya naturaleza nunca se especificó.
En los últimos meses ha renunciado a participar en numerosos actos relevantes, como la conferencia sobre el cambio climático de la ONU COP26 de Glasgow, y ha aparecido caminando con bastón, reconociendo que le cuesta "moverse".
La última vez que se la vio en público fue el 29 de marzo en la abadía de Westminster, en Londres, en una misa en honor de su difunto marido a la que asistieron representantes de una docena de casas reales y antiguas monarquía de Europa y Oriente Medio, entre ellos los reyes Felipe y Letizia de España y Máxima y Guillermo Alejandro de Holanda.
Entró por una puerta lateral para acortar su recorrido y aunque charló con algunos de invitados se la vio entristecida.
Sin embargo su nieto Enrique, que tras dejar estrepitosamente la monarquía en 2020 vive con su esposa Meghan en California, afirmó haberla encontrado "en gran forma" en una entrevista difundida el miércoles por la televisión estadounidense NBC tras haberla visitado el pasado fin de semana de camino a Holanda para presidir los juegos Invictus, competición deportiva que él creo para veteranos de guerra.
La drástica reducción en la agenda oficial de la monarca dejó mayor espacio en los últimos meses a su hijo Carlos. El heredero al trono, de 73 años, que la ha remplazado en numerosos actos, podría volver a hacerlo para el tradicional discurso real que da inicio a la nueva sesión parlamentaria, previsto el 10 de mayo.
Sin embargo la popularidad del príncipe de Gales (43%) sigue siendo muy inferior a la de su madre (69%) e incluso a la de su hijo mayor, Guillermo (64%), al que muchos británicos consideran que debería ceder la sucesión al trono cuando llegue el momento.
G.Schulte--BTB