
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia

Las plataformas de streaming se consolidan con el Óscar de "CODA"
Opacada por la bofetada de Will Smith a Chris Rock, la premiación de los Óscar terminó con una victoria histórica: una compañía de streaming ganó la estatuilla a la mejor película.
Si Smith no hubiese agredido a Rock, el triunfo de Apple TV+ con "CODA" habría sido el tema más comentado sobre la ceremonia, dado que eran los grandes estudios los que se llevaban siempre el mayor premio de Hollywood.
"Está claro que los servicios de streaming romperían la barrera, y creo que es algo importante", dijo Kendall Phillips, un profesor de la Universidad de Syracusse especializado en cultura pop.
"Creo que abrirá el camino para muchas otras películas para que sean tomadas seriamente por los votantes de la Academia".
Meses antes de la ceremonia en el Teatro Dolby, el crecimiento de las plataformas de streaming y la calidad de sus contenidos eran una de las principales conversaciones de cara a los Óscar de este año.
Los especialistas veían como gran candidata a la producción de Jane Campion, "El poder del perro", una producción de Netflix que aborda la masculinidad tóxica en el oeste de Estados Unidos en los años 1920.
El western protagonizado por Benedict Cumberbatch en el papel de un vaquero sexualmente reprimido había sido fuertemente promovido por la gigante del streaming que buscaba el sello de aprobación de Hollywood.
Pero "CODA" creció como la espuma y las audiencias se enternecieron con un elenco amoroso y con su mensaje de esperanza a través de las adversidades enfrentadas por una familia sorda.
- Presencia constante -
Las plataformas de streaming irrumpieron en los principales premios de Hollywood en 2017 cuando "Manchester junto al mar", protagonizada por Casey Affleck y Michelle Williams, fue nominada a mejor película.
Fue derrotada por "Luz de luna" en la ceremonia en la cual "La La Land" fue incorrectamente anunciada como ganadora.
Desde entonces, Netflix se ha convertido en una presencia constante en la categoría más importante de los Óscar, con producciones como "Roma", "El irlandés", "Historia de un matrimonio", "Mank," "El juicio de los 7 de Chicago" y "No miren arriba".
Durante los últimos siete años, Netflix ha conquistado más nominaciones que cualquier otra distribuidora. Solo este año totalizó 27, pero apenas ganó una: la de mejor director para Campion.
En contraste, Apple TV+ recibió su primera nominación al Óscar el año pasado y este año ganó tres de las seis categorías que disputaba.
La publicación especializada Variety dijo que Apple invirtió más de 10 millones de dólares en su campaña al Óscar, casi lo mismo que costó filmar "CODA".
Netflix no se quedó atrás y gastó bastante en su apuesta para coronarse con la estatuilla dorada: Los Ángeles estuvo durante meses empapelada con carteles de la película. Pero para algunos especialistas era mucho para digerir.
"A dondequiera que ibas en Los Ángeles veías una valla diciendo que era 'La mejor película del año'", dijo un director bajo anonimato a Indiewire. "Si alguien tiene la culpa es la propia Netflix por presionar tanto con esta película".
- Familia Medici moderna -
Hubo también quejas extraoficiales de algunos miembros de la Academia que sentían que no podían votar por una película de streaming debido a cierto rechazo generalizado hacia ese formato.
Muchos cineastas lamentan la solitaria experiencia de ver producciones en una pequeña pantalla en casa, y hablan con nostalgia de la experiencia de una sala junto a otros amantes del cine.
Esta nostalgia quedó registrada con el discurso de Kevin Costner, uno de los más elocuentes de la noche, al anunciar el Óscar al mejor director.
"Hace un tiempo yo también fui un niño, en ese castillo mágico de la historia y de la narrativa, mi asiento estaba en la oscuridad parpadeante de la imaginación", dijo.
Pero las audiencias últimamente privilegian el contenido, opina el profesor Phillips, y las plataformas de difusión cumplen el objetivo.
"Es muy difícil determinar de dónde viene una película, si es de una producción de streaming o de un gran estudio. Esas líneas probablemente estarán difusas para siempre", dijo.
El público que acudió a ver "CODA" en el cine no está interesado en saber quién la hizo, opinó.
"Esa frontera, donde de un lado está la experiencia del cine y del otro lado es la experiencia de transmisión en el hogar, creo que probablemente nunca se restablecerá, al menos a como era, durante muchas décadas", agregó.
Los propios cineastas están cada vez menos preocupados por esto.
"Netflix no es lo que yo hubiera querido históricamente, pero es un poco como los Medicis de nuestra época", dijo Campion a Los Ángeles Times el año pasado, refiriéndose a la influyente familia que patrocinó a artistas del Renacimiento.
G.Schulte--BTB