
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo

Profesores sustituidos por inteligencia artificial en un centro educativo londinense
El David Game College, un establecimiento privado del centro de Londres, lanzó el proyecto piloto hace unos seis meses de preparar los exámenes para el título de educación secundaria con inteligencia artificial (IA) en lugar de profesores.
La iniciativa es, sin embargo, vista con cautela por una investigadora que trabaja en esta tecnología.
El establecimiento "controla" cómo los estudiantes aprenden en sus cursos y analiza la "información sobre sus hábitos de aprendizaje", explica a AFP el subdirector de la escuela, John Dalton.
"La inteligencia artificial va a transformar la educación. No hay duda al respecto", añade Dalton.
Hasta el momento, siete estudiantes de secundaria forman parte del proyecto piloto. En una clase pequeña, tienen computadoras para acceder al programa.
Según John Dalton, que es profesor de biología, la IA puede evaluar los conocimientos de un estudiante "con mayor precisión que el profesor medio" y permitir una enseñanza más personalizada.
También puede ayudar a identificar lagunas en el aprendizaje de los estudiantes.
En lugar de profesores, los siete estudiantes tienen "entrenadores pedagógicos”, que están cualificados como docentes pero que no necesariamente conocen el contenido de las diferentes asignaturas.
Su función es más bien guiar a los estudiantes en el uso de sistemas de inteligencia artificial. También les apoyan en la adquisición de competencias menos técnicas, como la capacidad de debate.
- "Líder mundial" -
El primer ministro británico, Keir Starmer, se comprometió a mediados de enero a convertir al Reino Unido en el "líder mundial" en inteligencia artificial.
El líder laborista anunció un plan de acción que debería atraer a empresas e inversores e impulsar una economía en decadencia.
El gobierno asegura que la IA podría ayudar a los profesores a organizar sus clases y también en las correcciones de los exámenes.
De este modo, el ejecutivo ha desarrollado su propia herramienta, un asistente para las lecciones llamado "Aila", adaptado al programa escolar británico.
Para Rose Luckin, profesora del University College de Londres (UCL), que estudia los usos de la IA en la educación, el proyecto piloto del David Game College es un "caso único".
Pero esta profesora cuestiona la capacidad de la IA para enseñar "todo en matemáticas, inglés, biología, química y física".
"No quiero ser demasiado negativa, porque si no probamos estas herramientas, no veremos cómo funcionan", añade, sin embargo.
Rose Luckin reconoce que la IA "transformará" el papel de los docentes, aunque es "imposible" todavía saber en qué dirección.
La profesora espera que el David Game College evalúe si la IA "tiene un impacto positivo o negativo".
- "Funcionó" -
Massa Aldalate, una alumna de 15 años, afirma haber sacado una impresión positiva sobre la experiencia.
"Al principio tuve dudas", dice, sentada en el aula. "Pero es mucho más eficaz si realmente quieres terminar tu trabajo", añade la adolescente, que afirma que no extraña el aula tradicional.
Respecto a las clases de inglés, una de sus materias favoritas, ella pensaba que en dicha asignatura era necesario tener un profesor delante, pero reconoce que la experiencia "funcionó".
Uno de los dos principales sindicatos de docentes, National Education Union, acogió con satisfacción el énfasis del gobierno sobre la formación de los profesores en herramientas digitales.
Pero su secretario general, Daniel Kebede, destacó que ese anhelo debe traducirse en "inversiones importantes" para dotar a los establecimientos de las tecnologías necesarias.
Rose Luckin señala que el programa del David Game College es "elitista", con un coste anual de 27.000 libras (unos 33.700 dólares), equivalente a un aumento de 10.000 libras (unos 12.500 dólares) respecto al coste medio de la matrícula en las escuelas privadas de Reino Unido.
La desigualdad en el acceso a la tecnología también es un "desafío" que plantea la IA, concluye.
L.Maurer--VB