
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

La policía de Texas bajo fuertes críticas tras masacre en escuela
La policía de Texas enfrentó el jueves airadas críticas, acusada de haber tardado demasiado en intervenir en la escuela de Uvalde donde un adolescente mató a 19 niños y dos maestros, en el tiroteo escolar más mortífero en una década en Estados Unidos.
Según videos y numerosos testimonios, los padres aguardaban desesperados el martes esperando que la policía actuara mientras un estudiante de secundaria de 18 años, identificado como Salvador Ramos, llevaba a cabo una carnicería en un salón de clases.
Ante un aluvión de preguntas sobre la respuesta de la policía, Victor Escalon, del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), dijo en rueda de prensa que los investigadores aún estaban trabajando para reconstruir exactamente lo sucedido.
Después de dispararle a su propia abuela, Escalón dijo que Ramos chocó su vehículo cerca de la escuela, disparó a los transeúntes y luego entró al centro educativo por una puerta que aparentemente no estaba cerrada con llave.
La policía entró minutos después, pero retrocedió por los disparos y pidió refuerzos. Un equipo táctico con agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos entró y mató al pistolero "aproximadamente una hora después", señaló el jerarca policial.
Mientras tanto, policías evacuaron a estudiantes y maestros y trataron sin éxito de negociar con el pistolero, quien los detuvo con disparos de rifle, dijo.
Escalon ambién refutó relatos anteriores de que el pistolero fue confrontado por un funcionario de recursos escolares y dijo que no había ningún oficial armado en el lugar cuando comenzó el ataque.
En un video publicado en redes sociales y obtenido por Storyful, se puede ver a los padres frustrados, instando a la policía a ingresar al establecimiento. Las imágenes también muestran a un agente empujando bruscamente a una de las personas fuera del establecimiento.
Daniel Myers, un pastor de 72 años, contó a la AFP que llegó con su esposa Matilda al frente de la escuela unos 30 minutos después de que Ramos ingresara.
Los padres "estaban listos para entrar. Uno dijo: 'Estuve en el ejército, solo dame un arma, entraré. No voy a dudar. Voy a entrar'", relató.
"Los oficiales respondieron en minutos", aseguró el jefe de policía de Uvalde, Daniel Rodríguez.
- Entierros -
Además de los 21 muertos, 17 personas resultaron heridas el martes, incluidos tres policías.
Eulalio Díaz, un funcionario local, se encargó de identificar los cuerpos hasta altas horas de la noche, según relató al diario El Paso Times. "Algunos de los niños estaban en mal estado", dijo.
El esposo de una maestra de cuarto grado que murió protegiendo a sus alumnos falleció el jueves, aparentemente de un ataque al corazón, anunciaron sus familiares. La pareja deja cuatro hijos.
La tragedia sacudió a Uvalde, una localidad de 16.000 habitantes a medio camino entre la ciudad de San Antonio y la frontera con México, y predominantemente latina.
La Casa Blanca anunció que el presidente Joe Biden y su esposa Jill viajarán el domingo a Uvalde para "acompañar el duelo de la comunidad".
Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, que reside con su marido y sus dos hijos en California, estuvo el jueves para ofrecer sus condolencias. La visita fue a título personal, dijo un vocero.
En una conferencia de prensa el martes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, reveló que el asesino estaba armado con un rifle de asalto AR-15.
El jueves, la empresa Daniel Defense, fabricante de esta arma, anunció que no acudirá a la gran convención anual de la NRA, el principal lobby de armas del país, que se realizará en Houston este fin de semana.
- Entrenamientos -
Una de las maestras de la escuela, presente cuando ocurrió la tragedia, dijo al canal ABC que sus alumnos estaban viendo una película de Disney para celebrar el próximo fin de año escolar, cuando sonaron disparos.
Entonces, los niños pusieron en práctica sus años de entrenamiento para esa situación, colocándose en silencio debajo de su mesa. Estos entrenamientos se han convertido en la norma en las escuelas de Estados Unidos, donde los tiroteos mortales se repiten incansablemente.
Los sonidos de los disparos "fueron muy fuertes", dijo a la AFP Madison Saiz, una alumna de ocho años. "Nuestra maestra nos dijo que nos ubicáramos en una esquina, y toda nuestra clase simplemente lo hizo".
La madre del atacante, Adriana Reyes, dijo a ABC que su hijo no era "un monstruo", pero que a veces podía "ser agresivo".
En Estados Unidos, los tiroteos en las escuelas son un flagelo recurrente que los sucesivos gobiernos hasta ahora han sido incapaces de detener.
El debate sobre la regulación de armas está casi en suspenso, ante la falta de esperanza de que el Congreso apruebe una ambiciosa ley de alcance nacional sobre el tema.
El movimiento "Marcha por nuestras vidas", creado después del tiroteo en Parkland en 2018, convocó a una gran manifestación el 11 de junio en Washington para pedir regulaciones más estrictas sobre las armas.
gma-mlm-rle-ube/seb-ad/yow
L.Janezki--BTB