
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

Gustavo Santaolalla, a la captura del paisaje sonoro de Madrid
El argentino Gustavo Santaolalla, un hiperactivo artista con dos premios Óscar en su haber por las bandas sonoras de "Brokeback Mountain" y "Babel", trabaja ahora en registrar el paisaje sonoro de Madrid, la capital de un país con el que tenía una "deuda personal".
Para ello, dirige un taller con estudiantes de la madrileña escuela de artes TAI, con quienes ha salido a lugares emblemáticos para grabar imágenes y sonidos ambiente, que se completarán con música compuesta específicamente, para plasmar "el espíritu de Madrid", explica el músico y productor en entrevista con la AFP.
En un estudio del TAI, Santaolalla, con su barba y su cabello canos, se sienta junto a varios estudiantes para repasar en una gran pantalla de una computadora las imágenes que grabaron del icónico Palacio de Cibeles, como la luz del amanecer sobre su tejado, una multitud de peatones frente a su puerta, sus amplios salones que albergan salas de exposiciones...
"Guardate siempre acordes finales, nunca sabés cómo podés usarlos después", le sugiere el músico a María Díaz, a cargo de componer la banda sonora que acompañará al video, mientras suenan unos delicados acordes de guitarra, que recuerdan a composiciones de Santaolalla, como las del videojuego y serie de televisión posapocalípticos "The Last of Us".
- Un "universo sonoro" -
Santaolalla tenía desde hacía años la "idea de trabajar en un proyecto en donde se trabajara la imagen, el sonido y la música simultáneamente", para "descifrar también lo que nos rodea de una manera musical".
Es "tener una actitud contemplativa frente al universo sonoro que nos rodea", pero sin caer "en el documental turístico, para vender", abunda el músico, quien ha trabajado hombro a hombro con los estudiantes en la captación del paisaje sonoro en sitios como el metro, el parque del Retiro y en el mercado de La Cebada.
Hacerlo en Madrid obedeció a una "deuda personal" que tenía con España.
"Hay una parte muy fuerte de mi identidad que es española (...) Mi abuelo era andaluz y mi abuela era vasca. He sentido, sobre todo en los últimos años, en la última década (...) una especie de deuda personal con España (...) Sentí la necesidad y siento la necesidad de acercarme al comienzo de mi raíz".
Además, ya con 72 años, el inquieto músico, que ha formado parte de conocidas bandas, ha producido importantes discos de artistas latinoamericanos como Juanes, Julieta Venegas y Café Tacvba y ha compuesto la banda sonora de una larga lista de películas, tenía la inquietud de "transmitir algunas de las cosas que he aprendido" a los estudiantes.
Por ejemplo, a trabajar "el error como acierto", dice el músico al que le gustan las disonancias que pueden terminar siendo "notas perfectas"; el "uso del espacio y del silencio", dos elementos muy presentes en sus bandas sonoras; y "la pasión y el entusiasmo por lo que uno hace".
- "Humildad" -
En el sentido contrario, el artista se nutre de "los frutos de la inexperiencia" de los jóvenes, que le ofrecen nuevos puntos de vista.
"Lo primero que yo les he dicho es que (...) venimos a aprender juntos. Vamos a tirar ciertas ideas, ciertos conceptos y vamos a trabajarlos juntos. Y obviamente, si esta experiencia es rica, ustedes se van a ir con algo nuevo. Y yo también me voy a ir con algo nuevo", abunda.
Un enfoque que valoran los estudiantes.
"Desde la humildad, siempre nos está enseñando todo lo que puede ofrecernos (...) pero también nos deja que nosotros experimentemos y (...) nos intenta indicar por dónde podríamos seguir", relata María Díaz, quien afirma que a sus 21 años no se imaginaba trabajando "con alguien tan grande como él".
Santaolalla va a estar un mes en Madrid dictando el taller, tras lo cual regresará a Los Angeles, donde reside, pero seguirá trabajando a distancia en el proyecto, cuyos resultados serán presentados probablemente después del verano, en Buenos Aires y Madrid.
El plan es llevar esta iniciativa a "otros lados", agrega Santaolalla, hiperactivo artista que actualmente trabaja en música nueva de su grupo de tango-fusión Bajofondo, y diseña junto a un luthier argentino ronrocos, un instrumento de cuerdas andino, que él ayudó a popularizar con sus composiciones.
E.Burkhard--VB