
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador

Macron presenta una Francia basada en el "orden" para relanzar su mandato
El presidente Emmanuel Macron abogó este martes por la "autoridad" y el "orden" para relanzar su mandato en Francia, con medidas como la introducción de uniformes escolares, y luchar contra una extrema derecha fuerte en los sondeos.
Durante más de dos horas, el mandatario de 46 años expuso durante una rueda de prensa sus planes, días después de nombrar a un nuevo primer ministro, el joven Gabriel Attal, y un nuevo gobierno, que viró a la derecha.
Uniformes escolares, regular el uso de dispositivos móviles por los jóvenes, operaciones de lucha contra el tráfico de drogas o medidas para fomentar la natalidad fueron algunos de sus múltiples anuncios.
"Estoy convencido de que tenemos todo lo necesario para tener éxito", de que "no hemos terminado con nuestra historia de progreso y de que nuestros hijos vivirán mañana mejor que nosotros hoy", aseguró.
Macron fue reelegido en 2022 para un segundo y último mandato consecutivo hasta 2027, pero su primera parte de la legislatura estuvo marcada por las crisis políticas vinculadas a sus reformas de la pensiones y migratoria.
La rueda de prensa de este martes en la Sala de Fiestas del Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, buscaba relanzar con un nuevo rumbo el mandato de un presidente que carece de mayoría absoluta en el Parlamento.
Pero la oposición de izquierdas criticó un discurso "reaccionario", en palabras de la ecologista Marine Tondelier, y la derecha lamentó un "ejercicio de autosatisfacción", según su líder Éric Ciotti.
"Me pongo en la piel de los franceses, que deben preguntarse: Pero al final, mañana por la mañana, cuando vaya a trabajar, ¿qué va a cambiar en mi vida cotidiana?", se preguntó el líder ultraderechista Jordan Bardella.
- "Orden y progreso" -
Macron, elegido en 2017 con la promesa de superar la división entre derecha e izquierda, confirmó su giro a la derecha al asumir algunas de sus tradicionales demandas, sobre todo en Educación.
En este sentido, prometió que un centenar de centros educativos experimentarían este año el uso del uniforme y que este podría generalizarse a partir de 2026.
Abogó por reformar la "instrucción cívica", por que los alumnos de primaria la Marsellesa --el himno nacional--, por las ceremonias de entrega de diplomas en secundaria y por clases de teatro obligatorias.
El polémico Servicio Nacional Universal (SNU), un programa voluntario destinado a jóvenes de liceo que busca fomentar el servicio a la Nación con actividades de cohesión y de interés general, se generalizará.
"No creo que lo simbólico sea anticuado. Lo que necesita nuestro país es orden y progreso (...) Hay que darle puntos de referencia", opinó.
El mandatario también apoyó a su nueva ministra de Educación, Amélie Oudéa-Castéra, quien indignó a los profesores al criticar la escuela pública para justificar la escolarización de sus hijos en la privada.
- "Rearme demográfico" -
Macron inició su intervención avanzando que quería regular el uso de "pantallas" (celulares, dispositivos móviles, etc.) por parte de los menores en "casa" y en la "escuela", y no descartó "prohibiciones" ni "restricciones".
El gobierno francés presentará además un nuevo permiso de paternidad y maternidad de seis meses, y un "gran plan" para luchar contra la "lacra" de la infertilidad, con el objetivo de lograr un "rearme demográfico".
"Francia también será más fuerte si aumenta su tasa de natalidad", aseguró horas después de conocerse que la segunda economía de la Unión Europea (UE) registró en 2023 su nivel más bajo de nacimientos desde 1946.
Comprometiéndose a luchar contra la inmigración irregular o contra el islam radical, Macron defendió también sus polémicas leyes en los temas predilectos de la extrema derecha, para "evitar su regreso" en Francia y en Europa.
El partido Agrupación Nacional (RN) de la ultraderechista Marine Le Pen lidera los sondeos en Francia de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, unos diez puntos por delante del oficialismo.
"El RN como todas las extremas derechas en Europa es el partido del empobrecimiento colectivo, de la mentira", de la "ira fácil", denunció Macron, "infeliz" por verlo encabezar las encuestas.
F.Wagner--VB