
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

La nueva ministra de Educación en Francia crea polémica con críticas a escuela pública
La nueva ministra de Educación, Amélie Oudéa-Castéra, enfrenta este lunes pedidos de dimisión en Francia por "mentir", al asegurar que cambió a su hijo mayor de una escuela pública a una privada por el número de horas sin profesor reemplazante.
La polémica comenzó el viernes cuando, horas después de asumir el cargo, justificó ante la prensa la elección de la escuela privada de sus hijos por su "frustración" ante "los montones de horas" sin profesor reemplazante en la pública.
"Mi hijo mayor, Vincent, empezó, como su mamá en la escuela pública", dijo Oudéa-Castéra, quien agregó que ella y su marido "hartos, como miles de familias", decidieron entonces "buscar una solución diferente".
La funcionaria justificó la elección del elitista centro educativo privado católico Stanislas --acusado en 2022 de derivas homófobas y sexistas--, porque se situaba en el mismo barrio del centro de París donde vivían.
Sin embargo, el diario Libération reveló que su hijo mayor sólo pasó un semestre en la escuela pública infantil Littré y que sus padres lo cambiaron a Stanislas porque el primer centro habría rechazado adelantarlo un curso, y no por problemas de ausencia.
"No quiero entrar más en el terreno de la vida personal y privada. Ha habido ataques a los que he intentado responder con la mayor sinceridad posible. Debemos cerrar este capítulo de ataques personales", aseguró este lunes la ministra.
La también titular de Juventud, Deportes y Juegos Olímpicos enfrenta una oleada de criticas tanto del profesorado como de partidos de oposición, en la primera crisis que enfrenta el gobierno del flamante primer ministro, Gabriel Attal.
"Los días pasan y las mentiras se acumulan (...) Llegó la hora de dimitir", escribió en la red social X el líder comunista Fabien Roussel, en la línea del resto de la oposición de izquierdas y de la de ultraderecha.
Preguntada por las críticas, la vocera del gobierno, Prisca Thévenot, echó balones fueras en la radio France Inter: "Yo no sé si ha mentido, simplemente digo que ella explicó por qué su hijo iba a un colegio privado".
"Yo, creo en la escuela pública y creo que todos tenemos que tener una gran ambición por ella", reiteró este lunes Oudéa-Castéra, en un intento de desinflar la polémica.
L.Meier--VB