
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

Tristeza y conmoción en Serbia tras la matanza en una escuela
Serbia se despertó el jueves conmocionada al día siguiente de un ataque sin precedentes en una escuela de Belgrado, en el que un alumno de 13 años mató a tiros a ocho compañeros y a un guardia.
Las clases en todas las escuelas de este país balcánico comenzaron con un minuto de silencio para rendir homenaje a las víctimas.
"Ayer estuve llorando todo el día. Mi hijo iba a esa escuela", dijo a AFP Mileva Milosevic, una abogada jubilada de 85 años que vive cerca del centro en el que se produjo el drama el miércoles. "Nunca lo olvidaré, porque paso por allí todos los días", añadió.
La escuela Vladislav Ribnikar, que acoge a alumnos de 7 a 15 años en el centro de Belgrado, permaneció cerrada el jueves por la mañana. Un periodista de AFP constató que en la entrada del establecimiento seguían presentes varios policías.
El miércoles por la mañana, un alumno de trece años, armado con una pistola de 9 mm, abrió fuego, matando primero al guardia y a tres compañeros en los pasillos, antes de dirigirse a un aula donde disparó primero a una maestra y luego a los alumnos.
Mató a un total de siete niñas, una de ellas de nacionalidad francesa, y a un niño, todos de 12 ó 13 años, así como al guardia. Seis niños y su profesora de historia resultaron heridos y fueron hospitalizados.
- Tres días de luto nacional -
Dos estudiantes, un niño y una niña, gravemente heridos, siguen en "estado crítico", declararon el jueves por la mañana los responsables de dos hospitales de Belgrado donde fueron ingresados.
"La juventud segada en clase de Historia", titula el jueves en su portada el diario Vecernje Novosti. "Serbia conmocionada y llorando", afirma por su parte el diario Danas.
El instituto de Salud Mental de Belgrado abrió líneas telefónicas para prestar apoyo psicológico a los alumnos, las familias de las víctimas y los maestros.
Después de una reunión de miles de personas el miércoles, la población continúa el jueves rindiendo homenaje a las víctimas frente a la escuela, donde depositan flores, juguetes, mensajes y encienden velas.
"¿Dónde estamos como seres humanos? ¿Dónde está nuestra empatía? ¿Cómo es que no pudimos ver el problema, tanto con el niño que llevó a cabo este acto de violencia, como con todas las demás personas que condujeron a lo que pasó?", se preguntó Ana Djuric, residente de Belgrado de 37 años, delante de la escuela.
El gobierno decretó tres días de luto nacional a partir del viernes. Las celebraciones y eventos previstos en este país de menos de 7 millones de habitantes serán cancelados o reducidos al mínimo.
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, que se dirigió a la nación el miércoles por la noche, deploró "uno de los días más difíciles en la historia contemporánea" de Serbia.
R.Adler--BTB