
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing

Biden defiende proyecto de obras públicas en su primer aniversario en la Casa Blanca
Exactamente un año después de su investidura, Joe Biden se centra en su faraónico programa de infraestructuras para intentar hacer olvidar con puentes y carreteras las malas encuestas y la parálisis parlamentaria en Estados Unidos.
Lejos de las solemnes promesas de unir a los estadounidenses que hizo el 20 de enero de 2021 en las escalinatas del Capitolio, el presidente conmemorará este primer aniversario de una manera mucho más concreta.
"Nuestra nación nunca ha hecho semejante inversión", dijo, antes de reunirse este jueves con el equipo encargado de supervisar el gasto de 1,2 billones de dólares que costará renovar las infraestructuras decrépitas.
Este gigantesco programa que se declina al infinito (reparación de carreteras, tuberías, despliegue de una red de internet...) es uno de los pocos éxitos de una presidencia que atraviesa una mala racha.
Es también un tema consensuado en un Estados Unidos que a veces parece no ponerse de acuerdo sobre nada. Al menos en esta ocasión la ley cuenta con la aprobación de algunos parlamentarios republicanos.
- Tom Hanks -
La estrategia expuesta el miércoles por el demócrata de 79 años durante una rueda de prensa de casi dos horas es clara: insistir en los éxitos económicos y la lucha contra el covid-19, recalibrar las promesas y salir de la burbuja de Washington para acercarse más a la población.
Con un pequeño toque de Hollywood: los partidarios de Joe Biden reclutaron a Tom Hanks para que narre, en un clip de dos minutos con música e imágenes, los éxitos del presidente y la "resiliencia" de Estados Unidos, "el país de los valientes".
Algunos republicanos ironizaron sobre este video y la contribución del actor, diciendo que recuerda un episodio de los dibujos animados "Los Simpson".
En Twitter, la Casa Blanca difunde testimonios en video entusiastas: un comerciante que se benefició de las medidas de apoyo de emergencia, una familia contenta con que se haya previsto eliminar las tuberías que contienen plomo, un estudiante de secundaria que aplaude un proyecto de desarrollo de internet de alta velocidad...
Pero esta operación de comunicación también deja a la luz las desilusiones de la presidencia de Biden.
Entre los testimonios figura el de un padre que explica que se sintió muy aliviado por un crédito fiscal familiar.
El problema es que este crédito fiscal acaba de terminar porque Joe Biden no logró aprobar una gran reforma social y medioambiental por 1,750 billones de dólares, por falta de una mayoría suficiente en el Senado.
Lo mismo le ocurrió con la protección del acceso al voto de los afroestadounidenses. Dos senadores demócratas se unieron al bando republicano en una votación crucial en el Senado, echando por tierra el proyecto de ley.
En su rueda de prensa, Joe Biden prometió salvar "gran parte" de su programa social y medioambiental y aseguró que no tiraría la toalla sobre la reforma electoral.
- Confusión -
Es poco probable que el cara a cara con los periodistas haya marcado un giro, a pocos meses de unas elecciones legislativas de medio mandato que pueden convertirse en una debacle para los demócratas en noviembre.
Con sus dos horas de rueda de prensa Biden pudo haber querido responder a los ataques de algunos republicanos sobre su forma física y agudeza mental.
Y los altos cargos demócratas aplaudieron este tono más positivo.
Pero Joe Biden, más propenso a las digresiones que a los "chistes", tropezó recientemente, como a menudo, con su tendencia a hacer declaraciones a veces confusas.
La Casa Blanca tuvo que aclarar un comentario polémico sobre una posible incursión "menor" de Rusia en Ucrania.
Dos sondeos le recuerdan este jueves que será difícil dar impulso a su mandato. Estas encuestas de NBC y CBS le atribuyen un índice de popularidad entre la opinión pública de 43 o 44%.
Cuando se le preguntó sobre su baja popularidad, Joe Biden dijo: "No creo en las encuestas".
G.Schulte--BTB