
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
Instagram habría tenido "muchas dificultades" para crecer sin Facebook y WhatsApp "no tenía suficiente ambición", afirmó este miércoles Mark Zuckerberg en una corte de Washington para defender las decisiones del grupo Meta de adquirir estas dos aplicaciones.
Compareció por tercer día consecutivo ante un tribunal en un caso en el que Estados Unidos acusa al gigante de las redes sociales de haber comprado Instagram y WhatsApp hace más de diez años para evitar que surgiera competencia contra Facebook y Messenger.
Si el juez del tribunal federal falla a favor de la agencia de protección al consumidor, la FTC, Meta -como ahora que conoce la casa matriz de Facebook- podría verse obligado a desprenderse de sus dos plataformas insignia.
Zuckerberg asegura que estos dos servicios no habrían tenido tanto éxito entre los usuarios sin las inversiones de su empresa.
"Es muy difícil llegar a ese tamaño. Tenemos que innovar y resolver muchos problemas técnicos, organizativos y jurídicos", argumentó sobre Instagram, que ya cuenta con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.
¿Hubiera sido imposible sin la firma californiana? "Imposible, por supuesto que no. ¿Pero probable? En realidad no", contestó.
En cuanto a la aplicación de mensajería WhatsApp, era "técnicamente impresionante", según el multimillonario, pero sus fundadores "carecían de ambición".
Sheryl Sandberg, exdirectora de operaciones de Meta, testificó después de Zuckerberg y se hizo eco de gran parte de lo que dijo ante el tribunal.
Según Sandberg, el grupo ha tenido que enfrentarse a toda una serie de rivales, entre ellos Google, a medida que la competencia en internet se ha hecho cada vez más reñida.
"Cada vez que entras en tu computadora o teléfono, tienes la opción de elegir a qué dedicas tu tiempo", dijo. "Eso es por lo que compiten todos estos productores: tu tiempo y tu atención".
- Crear o comprar -
El juicio comenzó el lunes, cinco años después de la denuncia presentada bajo la primera administración de Trump, y se espera que dure ocho semanas.
Para la FTC, Meta (entonces Facebook) adquirió Instagram en 2012 por 1.000 millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19.000 millones con el fin de "eliminar las amenazas inmediatas".
Zuckerberg volvió a rechazar esta interpretación.
"Estábamos interesados en la pericia (de Instagram) en fotografía e intercambio de imágenes, pero no vimos la aplicación como una red real que compitiera con lo que estábamos haciendo en ese momento", aseguró.
Facebook trabajaba en su propia herramienta de fotografía en aquel entonces y sus equipos sopesaron los pros y los contras entre el desarrollo interno y la adquisición.
"La intención nunca fue dejar de ofrecer Instagram a sus usuarios o hacerlo menos bueno", dijo.
Además de defender los intereses de los consumidores, el juicio se desarrollará sobre la definición del mercado.
La FTC dice que los servicios de Meta son parte de las "redes sociales personales", que permiten a las personas mantenerse en contacto con familiares y amigos, y que el uso se ha degradado para los usuarios, obligados a tolerar demasiados anuncios, por ejemplo.
- "Mejor que nosotros" -
La firma de Menlo Park (Silicon Valley), por su parte, asegura enfrentarse a una feroz competencia de otras plataformas populares.
Frente al ascenso meteórico de TikTok "hemos visto que nuestro crecimiento desacelerarse drásticamente", detalló Zuckerberg el miércoles.
Su grupo respondió con "Reels", videos cortos con el formato que hizo que la aplicación china tuviera éxito.
"Pero TikTok sigue siendo más grande que Facebook o Instagram, y no me gusta que a nuestros competidores les vaya mejor que a nosotros", agregó.
YouTube es el otro gran rival de Meta en términos de usuarios pero también en atraer a los creadores de contenido, que se han vuelto imprescindibles para todas las redes sociales, según el ejecutivo.
"Especialmente en los últimos 10 años, el video se ha convertido en el principal medio para expresar y consumir contenido en línea", argumentó.
"YouTube tiene un sistema muy bien diseñado para los creadores, es un competidor importante para nosotros", concluyó.
Zuckerberg se ha esmerado en ganarse la simpatía del presidente Donald Trump para tratar de resolver el caso fuera de los tribunales, pero la FTC, incluso bajo la presidencia republicana, parece decidida a continuar con una de las acciones antimonopolio más importantes de los últimos años en el sector tecnológico.
A Google se le declaró culpable de abusar de su posición dominante en el mercado de búsquedas en línea el agosto. Apple y Amazon también se enfrentan a demandas.
W.Huber--VB