
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
La exempleada de Facebook que publicó un libro con explosivas acusaciones contra su empresa matriz Meta dijo este miércoles ante el Senado estadounidense que el gigante tecnológico colaboró en inteligencia artificial y censura con el gobierno chino y le mintió al Congreso sobre ello.
Sarah Wynn-Williams, que trabajó en Facebook entre 2011 y 2017 y llegó a ser directora de política global, testificó ante un comité de senadores que los altos ejecutivos de la compañía se reunían habitualmente con funcionarios chinos y los instruían en tecnología para competir con empresas estadounidenses.
Añadió que parte de esa colaboración incluyó desarrollar productos para aplacar a los censores del gobierno de Pekín.
"El mayor truco que Mark Zuckerberg hizo fue arroparse en la bandera estadounidense, proclamarse patriota y decir que no ofrecía servicios en China mientras dedicó la última década a construir allí un negocio de 18.000 millones de dólares", dijo Wynn-Williams sobre el cofundador y director ejecutivo de Meta.
Afirmó que vio a Meta trabajar con el Partido Comunista de China para desarrollar herramientas de censura e incluso dijo que, por exigencia de Pekín, Facebook accedió a borrar la cuenta de un disidente chino residente en Estados Unidos.
"Lo hicieron y luego mintieron al Congreso cuando se les preguntó sobre el incidente en una audiencia del Senado", señaló la exempleada.
El director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, dijo a la AFP que el testimonio de Wynn-Williams estaba "desconectado de la realidad y plagado de afirmaciones falsas", además de recalcar que la empresa no ofrece sus servicios en China.
El portafolio de aplicaciones de Meta se encuentra bloqueado en ese país asiático.
En su libro titulado "Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed and Lost Idealism", Wynn-Williams cuenta detalles de su trayectoria en la empresa.
Incluye denuncias de acoso sexual por parte de Joel Kaplan, un prominente político republicano y aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, quien asumió la dirección del equipo de asuntos internacionales de Meta a principios de este año.
Meta llevó el asunto a arbitraje, al alegar que el libro viola un contrato de no desprestigio firmado por Wynn-Williams cuando trabajaba en Facebook.
"La importancia de estas verdades es directamente proporcional a la ferocidad de los esfuerzos de Meta por censurarme e intimidarme", declaró Wynn-Williams ante los senadores.
El libro se publicó a comienzos de marzo y actualmente ocupa el segundo lugar en la lista de los libros de no ficción más vendidos del New York Times.
C.Stoecklin--VB