
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI

Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
Una nave espacial rusa Soyuz con dos rusos y un estadounidense a bordo partió el martes del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
Según la retransmisión televisada de la agencia espacial rusa Roscosmos, la nave pintada en honor del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, despegó a las 05H47 GMT (10H47 locales) de las estepas de este inmenso país centroasiático.
Unos minutos después ingresó a la órbita y deberá llegar al segmento ruso de la EEI a las 09H04 GMT.
La nava lleva una tripulación compuesta por los cosmonautas rusos Serguéi Ryjikov y Alexéi Zubritskiy, y el astronauta de la NASA Jonny Kim.
Se espera que realicen unos 50 experimentos científicos en el espacio, según Roscosmos, antes de regresar a Tierra el 9 de diciembre.
La agencia rusa indicó que 2.500 turistas presenciaron el lanzamiento desde Baikonur, donde Rusia alquila el centro espacial a razón de 115 millones de dólares anuales, bajo un contrato de arrendamiento que se extiende a 2050.
El espacio es una de las últimas áreas de cooperación entre Rusia y Estados Unidos, cuyas relaciones se deterioraron por el conflicto en Ucrania, aunque recientemente retomaron las conversaciones por impulso del presidente estadounidense Donald Trump.
El sector espacial ruso, históricamente un orgullo para el país, lleva años sufriendo una falta crónica de financiamiento, escándalos de corrupción y fracasos como la pérdida de la sonda lunar Luna-25 en agosto de 2023.
Sin embargo, estos problemas no han mermado las ambiciones de Rusia, que pretende construir su propia estación orbital para sustituir a la vetusta EEI y reanudar las misiones a la Luna.
L.Maurer--VB