
-
Erdogan demanda al líder del principal partido de la oposición por "insultos"
-
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
-
El Real Madrid visita al Arsenal en Champions con Vinicius cada vez más señalado
-
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
-
Nuevo intento del príncipe Enrique para recuperar la protección policial en el Reino Unido
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
La expansión militar de China es "asombrosa", afirma el secretario general de la OTAN
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Corea del Sur anuncia elecciones presidenciales el 3 de junio
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Trump afirma que EEUU mantiene conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil

Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
Los habitantes del norte de Pakistán, que pese a vivir todo el año junto a montañas heladas sufren de la falta de agua, encontraron una solución a esta paradoja creando sus propios glaciares artificiales.
En Gilgit Baltistán, donde se encuentra el K2, la montaña más alta del mundo después del Everest, los ríos rara vez fluyen. A esta altitud la lluvia es escasa y el deshielo de los glaciares solo los alimenta durante el verano.
El resto del año la nieve, antes abundante, cubría las necesidades, pero los efectos del cambio climático redujeron drásticamente su cantidad.
Para irrigar sus huertos de manzanas y damascos a 2.600 metros de altitud, los agricultores de este valle de Skardu buscaron ideas en internet.
"Descubrimos los glaciares artificiales en YouTube", cuenta a la AFP Ghulam Haider Hashmi. "Vimos los videos de Sonam Wangchuk", defensor del medio ambiente en el Ladaj indio, a menos de 200 kilómetros de allí.
Este ingeniero desarrolló hace unos diez años una técnica para formar esos altos montículos de hielo cuya forma recuerda a los templos budistas, los "stupas", como se les llama en India.
- Sequía y nieve derretida -
Para crear un "stupa de hielo" se debe llevar el agua hacia los pueblos de abajo. Luego se la mantiene en tuberías y finalmente se la impulsa "para que se congele en el aire cuando las temperaturas son negativas, creando así torres de hielo", explica Zakir Hussain Zakir, profesor en la universidad del Baltistán.
Gilgit Baltistán cuenta con 13.000 glaciares, más que cualquier otro país en la Tierra fuera de las zonas polares.
Pero en primavera el agua que baja hacia los pueblos "proviene principalmente del deshielo de las nieves", explica a la AFP Sher Muhammad, investigador en el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado en Montañas (Icimod).
La nieve derretida "contribuye entre seis y siete veces más al flujo hídrico anual que el deshielo de los glaciares, pero los últimos años fueron bastante secos", continúa este especialista en el impacto del cambio climático en la cadena montañosa Hindu Kush Himalaya, que va desde Afganistán hasta Birmania.
Los primeros stupas de hielo aparecieron en 2018 en Gilgit Baltistán justamente para luchar contra esta "sequía".
Hoy en día más de 20 pueblos los fabrican cada invierno y "más de 16.000 habitantes tienen acceso a agua sin necesidad de construir reservorios o cisternas", detalla Rashid ud Din, responsable provincial del GLOF-2, un plan de la ONU y Pakistán para mitigar los efectos del cambio climático.
En el pueblo de Husain Abad se fabricaron ocho stupas este año, lo que equivale a unos 20 millones de litros de agua atrapados en el hielo, indica Mohamed Raza, agricultor.
Desde que estos reservorios al aire libre aparecieron en las laderas del Karakoram "ya no tenemos escasez de agua durante la siembra", asegura.
- Temporada agrícola adicional -
Antes de los stupas "plantábamos nuestras semillas en mayo", cuenta Bachir Ahmed, de 26 años. "Teníamos una sola temporada agrícola pero ahora podemos plantar dos o tres veces" al año.
"Con temperaturas más bajas se debía plantar más tarde en el año. Ahora que las temperaturas suben más temprano los agricultores plantan antes, pero eso afecta necesariamente la calidad" de las cosechas, advierte el investigador Sher Muhammad.
Los científicos advierten de que las temperaturas en Pakistán están aumentando el doble de rápido que la media mundial.
Los glaciares se derriten en todo el mundo. Y pese a la excepcional resistencia de los bancos de hielo del Karakoram, el riesgo de inundaciones repentinas y la disminución de las reservas de agua es real a largo plazo.
La cuestión del agua es particularmente sensible en el país, el 15º más afectado por su escasez en el mundo, según la ONU.
Sus 240 millones de habitantes viven en un territorio 80% árido o semiárido y dependen de los ríos y arroyos que nacen en los países vecinos para más de tres cuartas partes de su agua.
"Ante el cambio climático no hay ricos ni pobres, ni urbanos ni rurales. Todo el mundo se volvió vulnerable", destaca Yasir Parvi, de 24 años.
C.Koch--VB