
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI

Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
Los ciudadanos europeos se verán obligados desde el miércoles 2 de abril a tener una Autorización Electrónica de Viaje (AEV, o ETA, por sus siglas en inglés) para entrar en Reino Unido, una medida anunciada en 2023.
Dicho trámite, que se puede realizar desde el 5 de marzo, mediante el pago de una tasa de 10 libras (15,5 dólares), que pronto aumentará a 16 libras (20,6 dólares), tendrá una validez de dos años, y podrá obtenerse desde la aplicación "UK ETA" o en el sitio web del gobierno británico, gov.uk.
Los visitantes no europeos dispensados de visado ya tenían que realizar dicho trámite administrativo para entrar en el país.
Esta AEV británica, similar a la ESTA que aplica Estados Unidos, tiene como objetivo reforzar la seguridad fronteriza, según el gobierno británico.
A partir del miércoles, los ciudadanos de una treintena de países europeos, incluidos todos los de la Unión Europea excepto Irlanda, necesitarán este trámite para entrar en Reino Unido, que abandonó el bloque en 2020.
La AEV les permitirá permanecer en el Reino Unido hasta seis meses y entrar en suelo británico de forma ilimitada durante dos años, pero la solicitud debe renovarse en caso de cambio de pasaporte.
- "Mejorar la seguridad fronteriza" -
"Este sistema es similar a los que se han introducido o se van a introducir en otros países para mejorar la seguridad fronteriza, como Estados Unidos o Australia, o como va a hacer la UE próximamente", explicó la embajada británica en España el 5 de marzo para anunciar el nuevo trámite.
"Es importante que la gente cumpla con este nuevo trámite, que simplemente pretende mejorar la gestión de la seguridad. Reino Unido está encantado de seguir recibiendo viajeros desde España, que hacen una gran aportación a nuestro país", dijo en aquella ocasión el embajador británico en Madrid, Alex Ellis.
Este trámite también será obligatorio para niños y bebés.
"Estarán exentos de registrarse aquellos que viajen al Reino Unido únicamente en tránsito, quedándose en el aeropuerto esperando otro vuelo, los que tengan un visado aprobado, los que ya estén registrados como residentes en el Reino Unido; o aquellos ciudadanos con pasaporte irlandés", añadió la embajada británica en Madrid.
En enero, este trámite para entrar en Reino Unidos se volvió obligatorio para los ciudadanos de medio centenar de países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia.
Según el Ministerio del Interior de Reino Unido, hasta finales de 2024 se emitieron alrededor de 1,1 millones de ETA.
"Su expansión en todo el mundo confirma nuestro compromiso de fortalecer la seguridad a través de la tecnología y la innovación", comentó Seema Malhotra, secretaria de Estado de Migración, el 5 de marzo, cuando se abrieron las solicitudes para este trámite a los europeos.
G.Schmid--VB