
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI

El telescopio espacial Gaia se desconecta tras una fecunda vida al servicio de la astronomía
El telescopio espacial europeo Gaia, que revolucionó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó fuera de servicio este jueves, tras una fecunda vida de descubrimientos que alimentarán las investigaciones de los astrónomos durante décadas.
Lanzado el 19 de diciembre de 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaia realizó sus observaciones desde una órbita estable a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, en el punto de Lagrange L2.
Para evitar que, una vez inactivo, amenace a otros instrumentos que trabajan en ese lugar, como los telescopios espaciales James Webb o Euclid, los ingenieros de la Agencia Espacial Europea enviaron este jueves las últimas órdenes a Gaia.
Sus motores recibieron la orden de impulsarlo a una "órbita de retiro" alrededor del Sol, con la garantía de que permanecerá al menos a diez millones de kilómetros de la Tierra durante los próximos cien años.
A lo largo de once años, este ojo galáctico permitió crear un verdadero mapa de la galaxia y permitió comprender mejor su origen, su evolución y su forma actual.
Gaia permitió elaborar un catálogo de más de 1.800 millones de estrellas, cuyas posiciones, características y movimientos revelan su historia.
Un estudio del año pasado identificó dos grupos de estrellas primitivas, en el corazón de la galaxia, que habrían dado origen a su formación hace más de 12.000 millones de años.
Los astrónomos también descubrieron que luego creció y aumentó absorbiendo otras galaxias, incluida una llamada Gaia-Encelado, hace 10.000 millones de años.
Y que sigue creciendo, desgarrando lentamente hasta el día de hoy la galaxia enana de Sagitario.
Los expertos comprenden ahora mejor cómo se distribuye la materia en la Vía Láctea, que cuenta con al menos 100.000 millones de estrellas.
El telescopio también ha observado el llamado grupo local, poblado por más de cincuenta galaxias y cúmulos estelares.
Gaia ha registrado además las trayectorias de 150.000 asteroides en el Sistema Solar y la presencia de varias docenas de agujeros negros en la Vía Láctea.
- "Muy difícil desconectarlos" -
El jueves, la misión de Gaia echó el telón con una serie de comandos transmitidos desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt (ESOC), en Alemania.
Los ingenieros desconectaron uno a uno todos los sistemas de redundancia diseñados originalmente para permitir que el telescopio sobreviviera a los peligros del espacio, como tormentas de radiación o impactos de micrometeoritos.
"Las naves espaciales están diseñadas para que no se puedan apagar fácilmente, es muy difícil desconectarlas", explicó Tiago Nogueira, ingeniero de operaciones de la ESA, a AFP.
El equipo del ESOC apagó los instrumentos de Gaia antes de averiar expresamente su software a bordo, y finalmente desactivó su módulo de comunicación y su computadora central.
La explotación del aluvión de datos transmitidos por la máquina está lejos de terminar.
La misión entregará normalmente en 2026 su cuarto catálogo del cielo, elaborado con los primeros cinco años y medio de la misión.
El catálogo final, con diez años y medio de observaciones, se espera hacia 2030.
D.Schaer--VB