
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI

Prisa (El País) anuncia una ampliación de capital en plena batalla por su control
El grupo mediático español Prisa, propietario del diario El País, anunció este martes una ampliación de su capital, con la emisión de más de 108 millones nuevas acciones, en medio de rumores de una batalla por el control del grupo.
En un comunicado, el grupo, que también posee el diario deportivo AS, las radios Cadena Ser (España) y Radio Caracol (Colombia), y la empresa de edición de libros escolares Santillana, presentó esta ampliación de capital como un medio para reducir su deuda.
En 2024, el grupo había reducido su deuda gracias a buenos resultados operativos, a 750 millones de euros (-10%).
El anuncio se produce en un contexto marcado por la lucha que, según varios medios, especialmente franceses, llevarían a cabo dos grupos de accionistas por el control del grupo.
Según el semanario francés Le Point, el ministro español para la Transformación Digital, Oscar López, y el director del grupo Telefónica, ambos cercanos al primer ministro socialista español Pedro Sánchez, se reunieron recientemente en París con Arnaud de Puyfontaine, el presidente del directorio de Vivendi, accionista con más del 11% de Prisa.
El objetivo, según el semanario, habría sido presionar a Vivendi —ante la posibilidad de que Havas, filial del grupo, perdiera el presupuesto publicitario de Telefónica— para que vendiera sus participaciones y provocar un cambio en la dirección de Prisa.
El grupo es dirigido actualmente por el financiero francés Joseph Oughourlian, principal accionista a través de su fondo de inversión Amber Capital.
López negó haber querido influir en el accionariado del grupo, pero Oughourlian publicó una virulenta tribuna en El País dos días después de la publicación del artículo de Le Point a mediados de marzo.
"Sería inaceptable que, cuando estamos recordando que hace ya 50 años murió el dictador Francisco Franco, alguien cayera en la tentación de tratar de adueñarse de un medio de comunicación independiente desde el poder, bien directamente, bien utilizando alguna empresa estatal como instrumento", escribió Oughourlian.
Sánchez no respondió a las preguntas de la oposición sobre el tema.
Según varios medios, los accionistas cercanos al gobierno de Sánchez desearían asegurarse de que El País se mantenga en una línea cercana al Partido Socialista.
También habrían lamentado el fracaso de un proyecto de canal de televisión, que habría tenido como objetivo contrarrestar la influencia de las cadenas privadas existentes, consideradas cercanas a la derecha.
El proyecto fue rechazado por el consejo de administración de Prisa en febrero, lo que desencadenó la dimisión del director general del grupo, Carlos Nuñez.
S.Gantenbein--VB