-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
La oposición turca denuncia un "golpe de Estado" tras la detención del principal opositor al presidente Erdogan
El principal partido de oposición de Turquía denunció este miércoles un "golpe de Estado" tras la detención por cargos de "corrupción" y "terrorismo" de Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y máximo rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
"Lo que ha estado sucediendo es un intento de golpe de Estado", dijo el presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), Özgur Özel, en una manifestación. "Quieren anular la voluntad del pueblo", añadió.
El popular y carismático alcalde, miembro de CHP, fue detenido el miércoles en el marco de una operación en la que también fueron arrestados un centenar de sus colaboradores, políticos electos y miembros del partido.
Ekrem Imamoglu está acusado de "corrupción" y de "apoyo a una organización terrorista", informó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç.
El alcalde, que el domingo iba a ser proclamado candidato de su partido para las próximas presidenciales, fue trasladado a un centro policial, indicó su entorno.
En un video publicado en X, se ve al político de 53 años denunciando el allanamiento de su domicilio: "Cientos de policías llegaron a mi puerta (...) Confío en mi nación", dijo.
"Los policías llegaron justo después de la zahora [la comida antes del amanecer durante el Ramadán]. Ekrem Bey empezó a prepararse (...) Salieron de casa hacia las 07h30", declaró su esposa, Dilek Imamoglu, a la cadena de televisión privada NTV.
Según la oficina de la fiscalía de Estambul, Imamoglu está acusado de corrupción y extorsión y está señalado como el jefe de una "organización criminal con ánimo de lucro".
- "¿Nos escuchas, Erdogan?" -
El ministro de Justicia indicó que el alcalde y otras seis personas están acusadas de "apoyo al terrorismo", por supuestos vínculos con el ilegalizado Partido de los Trabajadores de Kurdistán.
Pese a que el gobernador de Estambul prohibió los mitines y manifestaciones hasta el domingo, miles de personas se manifestaron el miércoles por la noche cerca del ayuntamiento de la ciudad.
"¿Nos escuchas, Erdogan? ¿Puedes vernos?" gritó a la multitud Özgür Özel desde el techo de un autobús.
Los manifestantes llevaban banderas turcas y gritaban "¡Erdogan dictador!", "¡Estambul en la calle, ladrones en el palacio!" o "¡Imamoglu, no estás solo!", indicaron periodistas de AFP.
Según el politólogo de la Universidad Sabanci de Estambul Berk Esen "lo que sucedió esta mañana es nada menos que un golpe de Estado contra el principal partido de la oposición, con consecuencias de largo alcance para el futuro político del país".
Imamoglu es el único en la carrera para representar a su partido en los próximos comicios presidenciales, previstos en 2028, y tenía que ser oficialmente designado el domingo en las primarias del CHP.
El martes, la Universidad de Estambul anuló su título universitario, lo que añadió un nuevo obstáculo a su candidatura. Según la Constitución turca, es obligatorio tener un título universitario para poder ser candidato a presidente.
Imamoglu dijo que la decisión era "ilegal" y anunció que iba a recurrir la medida ante los tribunales. El edil es objeto de otras cinco investigaciones judiciales, dos de ellas iniciadas en enero.
En 2023, fue impedido de hecho de presentarse a la presidencial debido a una condena en suspenso por "insultos" a responsables del comité electoral turco.
Imamoglu se convirtió en la bestia negra del jefe del Estado cuando en 2019 arrebató la alcaldía de Estambul al partido AKP del presidente, un cargo que el propio Erdogan había ocupado en los años 1990.
Seis alcaldes del CHP están detenidos o bajo custodia policial y diez alcaldes prokurdos también han sido destituidos en los últimos meses, en un contexto de represión que ha golpeado a la oposición, a los círculos prokurdos, a la prensa e incluso a algunos artistas.
L.Stucki--VB