
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

"Caos organizado": el aeropuerto de Nueva York se renueva pero sigue funcionando
El aeropuerto JFK de Nueva York, principal puerta de entrada a Estados Unidos, está inmerso en una profunda remodelación con la construcción de nuevas terminales, puentes, carreteras e infraestructuras mientras sigue funcionando con normalidad.
Es un "caos organizado", dicen a la AFP responsables de este megaproyecto de 19.000 millones de dólares que pretende dotar a la capital financiera del país y meca del turismo de unas instalaciones del siglo XXI para hacer frente al aumento de pasajeros.
"Es el proyecto más complejo en el que he trabajado", asegura Gina Bigler, ingeniera jefe de construcción del Programa de Reurbanización del JFK, destinado a modernizar este aeropuerto coincidiendo con el Mundial de Fútbol 2026, cuya final se jugará en el MetLife Stadium de East Rutherford, en el vecino estado de Nueva Jersey.
A su alrededor, puentes provisionales desvían el tráfico para dejar espacio a los nuevos pasos elevados permanentes, mientras excavadoras gigantes remueven tierra arenosa cerca de dos flamantes terminales, la 1 y la 6, en distintas fases de desarrollo.
"Hay varios contratistas y el volumen de pasajeros es muy superior al de otros proyectos", explica Bigler.
La Autoridad Portuaria de Nueva York-Nueva Jersey (PANYNJ) supervisa cada aspecto del proyecto y coordina la compleja red de contratistas, consorcios de inversión y aerolíneas: desde qué compañías utilizarán las terminales, pasando por las obras de arte que las decorarán, hasta los azulejos elegidos para los baños.
- Vientos políticos -
A pesar de la envergadura y complejidad del proyecto, el mayor de su tipo en Estados Unidos, los trabajos se ajustan al presupuesto y al calendario previstos, tras la perturbación causada por el coronavirus.
La colaboración entre el propietario del aeropuerto y las empresas privadas garantiza "la supervisión desde el punto de vista público", explica Steve Thody, director general de JFK Millennium Partners, responsable de la nueva terminal 6.
Esta fórmula también facilita "aportar dinero privado al acuerdo, lo que permite avanzar en infraestructuras probablemente a un ritmo más rápido".
Rick Cotton, director ejecutivo de PANYNJ, dice que este planteamiento, en el que no interviene dinero de los contribuyentes, permite aislar la remodelación del aeropuerto de los vientos políticos en contra, ya que no depende de financiación federal.
La forma en que está estructurada la agencia de Cotton hace que en el establecimiento de "las prioridades de transporte de la región", "las consideraciones políticas pasen a segundo plano".
Desde su vuelta al poder, el presidente Donald Trump ha amenazado con retener los fondos federales a los estados y ciudades que no se plieguen a su voluntad, como Illinois, por las políticas migratorias, o Nueva York, por el peaje de congestión a los automovilistas.
En el aeropuerto, la nueva terminal 6, larga y estrecha, se extiende por un limitado espacio disponible entre las pistas y el transporte de personas.
La pieza más grande del rompecabezas es el edificio completamente nuevo de la Terminal 1. Con 232.000 metros cuadrados, una intrincada megaestructura de 9.500 millones de dólares con forma de mariposa que ha necesitado tanto acero como cinco torres Eiffel.
La financiación provino de una alianza público-privada sin precedentes que incluyó un préstamo bancario de 6.500 millones de dólares.
- Preocupaciones medioambientales -
Dada la proximidad de zonas densamente pobladas, los responsables del megaproyecto han tomado medidas para reducir el polvo, el ruido, el tráfico y otros tipos de contaminación.
Sin embargo, los activistas medioambientales critican las iniciativas ecológicas en torno a lugares intrínsecamente contaminantes como los aeropuertos, ya que la aviación representa entre el 2 y el 3% del total de emisiones globales de carbono inducidas por el hombre, según el IPCC.
Cotton, aunque reconoce que el sector del transporte "genera una gran cantidad de gases de efecto invernadero", asegura que el nuevo aeropuerto ofrecerá a las aerolíneas un combustible de aviación más sostenible, los vehículos de la zona de operaciones serán eléctricos y contará con el sistema de energía solar más grande de Nueva York.
El material de construcción y acero para las terminales es transportado por barcazas que han permitido retirar unos 300.000 camiones de las congestionadas carreteras locales, según los responsables del proyecto.
C.Stoecklin--VB