
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

El gobierno británico anuncia importantes recortes en las prestaciones por discapacidad
El gobierno laborista británico, ante el lento crecimiento económico y deseoso de sanear las finanzas públicas, anunció el martes reformas en las prestaciones a las personas discapacitadas y enfermas, para ahorrar 5.000 millones de libras (casi 6.500 millones de dólares).
Este paquete de reformas, que ha supuesto voces discordantes dentro del propio laborismo, "debería permitir ahorrar más de 5.000 millones de libras" de aquí a 2029 o 2030, dijo la ministra de Trabajo, Liz Kendall, en su alocución al Parlamento británico.
"El sistema de seguridad social que heredamos de los conservadores no ayuda a la gente que se supone debe apoyar y está frenando el progreso de nuestro país", dijo Kendall, enviada al frente para explicar en el Parlamento los recortes.
La medida más controvertida pretende endurecer los criterios de elegibilidad para la ayuda a las personas con discapacidad o enfermedades de larga duración, el Personal Independence Payment (PIP).
Alrededor de 3,6 millones de personas, algunas de ellas trabajadoras, se benefician de esta ayuda, destinada a cubrir los costes relacionados con su enfermedad, de los cuales un 38% debidos a trastornos psiquiátricos.
El gobierno defiende sus reformas por la necesidad de rediseñar un sistema de seguridad social que es "demasiado caro" y encierra en subsidios a personas que podrían estar trabajando, según la ministra de Finanzas, Rachel Reeves.
"Existe un argumento tanto moral como económico", dijo un portavoz del primer ministro, Keir Starmer, quien explicó que el número de beneficiarios del PIP se volverá insostenible y que, desde la pandemia, muchos declaran "ansiedad y depresión como mal principal".
"Necesitamos asegurarnos de que el PIP llegue a las personas adecuadas", agregó, haciéndose eco de los comentarios del ministro de Salud, Wes Streeting, de que los médicos "sobrediagnostican" las condiciones de salud mental.
Reino Unido gastó 296.300 millones de libras (384.000 millones de dólares) en ayudas sociales en 2023 y 2024, equivalente al 11% de su PIB, según cálculos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, que supervisa el gasto del país.
Clive Lewis, diputado por Norwich del partido en el poder, criticó una reforma "imposible si queremos adherirnos a los valores laboristas por los que la gente eligió a este gobierno".
Por su parte, Rachael Maskell, diputada laborista por York, advirtió de las "trágicas consecuencias" de estos recortes, que colocarían a las personas discapacitadas "en una pobreza aún mayor".
W.Huber--VB