
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio

Mina canadiense clausurada en 2023 decide suspender arbitraje contra Panamá
La filial panameña de una compañía canadiense anunció este viernes que decidió suspender un arbitraje internacional contra Panamá, después de ser autorizada a exportar el cobre extraído antes de que su mina fuera clausurada por la justicia en 2023.
Cobre Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, tuvo que suspender operaciones en noviembre de 2023 por un fallo de la Corte Suprema panameña, que declaró "inconstitucional" el contrato de concesión. La decisión causó la pérdida de una fuente importante de ingresos para el erario panameño y levantó dudas sobre la seguridad de la inversión extranjera en el país.
Días después, la empresa inició un arbitraje internacional para obtener una millonaria indemnización, proceso que ahora decidió suspender.
"Hemos girado instrucciones a nuestros abogados para reunirse con el equipo legal del gobierno para trabajar en la suspensión de los arbitrajes", dijo Cobre Panamá, en un comunicado firmado por su gerente, Manuel Aizpurúa.
La orden de cierre siguió a cinco semanas de protestas callejeras contra la mina, acusada de contaminar el medioambiente.
La compañía dijo que suspenderá los arbitrajes un día después de que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunciara que la había autorizado a exportar el concentrado de cobre que ya había extraído.
La autorización presidencial fue recibida con elogios por Facundo Acosta, líder de una comunidad próxima a la mina, donde decenas de personas perdieron sus empleos por la paralización de las faenas.
"Es un logro el pronunciamiento de parte del presidente, esto representa un avance muy significativo para todos, para la empresa, para los comunitarios, para los trabajadores", dijo Acosta a la AFP.
Por el contrario, la decisión del mandatario fue criticada por el sindicato nacional de trabajadores de la construcción, Suntracs, una de las organizaciones que convocó en 2023 a las protestas contra la mina.
"Rechazamos todas las arbitrariedades de Mulino, está pretendiendo imponer la apertura de una mina que es rechazada por el pueblo. Es inaceptable lo que está pasando", declaró el líder del Suntracs, Saúl Méndez, a la AFP.
El anuncio de Mulino fue recibido el jueves con "satisfacción" por First Quantum, que desde 2019 operaba la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica, situada en la costa del Caribe panameño.
Ni el mandatario ni la minera precisaron la cantidad de mineral listo para ser exportado, pero en el lugar había unas 132.000 toneladas de concentrado de cobre, según informes de prensa.
- ¿Reapertura de la mina? -
La compañía canadiense anunció el 1 de diciembre de 2023 que había iniciado un proceso arbitral para exigir 20.000 millones de dólares en compensación.
En mayo de 2024, cuando era presidente electo, Mulino propuso a la minera un diálogo directo "sin arbitrajes activos".
La mina producía unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre anuales, que representaban el 75% de las exportaciones y el 5% del PIB de Panamá.
Días antes del cierre, la minera pagó 567 millones de dólares en regalías anuales, su último aporte al erario panameño.
La mina era también uno de los grandes empleadores de Panamá, pues tenía más de 7.000 empleados directos, la mayoría de los cuales fueron despedidos, y más de 30.000 trabajadores indirectos.
Mulino dijo que el tema de una posible reapertura de la mina "será abordado con mucha responsabilidad", teniendo en cuenta el interés nacional.
Además, destacó que el cierre de la mina causó efectos "en desempleo, en falta de ingresos al Estado y en muchas otras cosas más".
R.Fischer--VB