-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
Los demócratas ceden ante Trump para evitar la parálisis presupuestaria
Estados Unidos se librará probablemente de la parálisis presupuestaria este viernes a medianoche gracias al voto a regañadientes de algunos senadores demócratas que respaldaron un texto auspiciado por el presidente Donald Trump.
La propuesta, que amplía la financiación federal hasta septiembre, incluye nuevos recortes al gasto del gobierno federal, ya tambaleante por los recortes y despidos emprendidos por el multimillonario republicano y su aliado Elon Musk.
El texto contempla un aumento de 6.000 millones de dólares en el presupuesto de defensa, pero también un recorte de 13.000 millones de dólares en el gasto en otras partidas.
Los demócratas consideran inaceptables estos recortes, que se suman a los despidos masivos de funcionarios realizados por Musk con la bendición de Trump como parte de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE).
Desde el regreso del multimillonario republicano a la Casa Blanca, el propietario de SpaceX y Tesla se ha embarcado en el desmantelamiento de algunas agencias federales, a las que acusa de fraude o de gestión despilfarradora.
El proyecto de ley ha superado una fase clave en la Cámara Alta del Congreso, y se espera su aprobación definitiva en las próximas horas.
La probabilidad de que se apruebe evitará el temido cierre parcial del gobierno, aunque haya pasado el plazo de la medianoche (04H00 GMT del sábado).
A pesar de su mayoría de 53 senadores, de un total de 100, los republicanos necesitaron el apoyo de ocho miembros de la oposición para lograr los 60 votos necesarios.
Aunque los senadores demócratas criticaron unánimemente el fondo de la propuesta, diez de ellos cedieron finalmente para permitir la aprobación del texto, gracias a un giro de 180 grados de su líder, Chuck Schumer.
El senador neoyorquino anunció el jueves que votaría a favor, porque le preocupan las consecuencias de un cierre parcial de la administración.
Evitar un cierre es "la mejor manera de minimizar el daño que la administración Trump hará al pueblo estadounidense", dijo en un comunicado el viernes.
Porque el llamado "shutdown" en inglés dejaría en desempleo técnico a cientos de miles de funcionarios, interrumpiría el tráfico aéreo y causaría retrasos en el pago de cierto tipo de ayuda alimentaria.
Una situación muy impopular en Estados Unidos, que tanto demócratas como republicanos quieren evitar.
La posición de Schumer causó revuelo en el Partido Demócrata.
Un centenar de personas se manifestaron el viernes por la mañana en Nueva York frente a la residencia del senador para protestar.
- "Una falsa elección" -
Nancy Pelosi, expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes, resumió el viernes el dilema de su partido. En un comunicado, denunció "una falsa elección" entre "un cierre del gobierno o un cheque en blanco que constituye un ataque devastador contra el bienestar de familias estadounidenses".
"Enhorabuena a Chuck Schumer por haber hecho lo correcto", escribió el viernes Trump en su red Truth Social, entusiasmado por una "decisión muy sabia e inteligente" que podría conducir a "algo grandioso para Estados Unidos".
A los demócratas también les preocupa que la financiación temporal, en lugar de una para todo el año fiscal, diluya el poder del Congreso en la elaboración del presupuesto, porque daría al Poder Ejecutivo más libertad para decidir en qué gasta los fondos.
La congresista demócrata Rosa DeLauro calificó el texto propuesto por los republicanos de "cheque en blanco para Elon Musk", mientras que el senador Mark Warner, conocido por sus posiciones moderadas, votó "no", porque se opone a "dar las llaves a Trump y Musk sin restricciones".
U.Maertens--VB