
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"

Nuevos máximos desde 2014 para el petróleo: Brent supera momentáneamente los 90 USD
Las cotizaciones del petróleo alcanzaron el miércoles un nuevo máximo en más de siete años, gracias a la persistente crisis en la frontera de Ucrania y a algunos indicadores preocupantes en el informe de reservas de Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo ganó 1,99% para terminar en 89,96 dólares. Más temprano superó los 90 dólares por primera vez desde octubre de 2014, y alcanzó los 90,47 dólares.
El barril de West Texas Intermediate (WTI) para marzo, en tanto, ganó 2,04% a 87,35 dólares, aunque llegó a 87,95 dólares durante la jornada.
"El mercado integra el riesgo de nuevos episodios geopolíticos en la frontera ruso ucraniana", sostuvo en una nota Bart Melek, responsable de estrategia de materias primas de TD Securities.
En una carta entregada a Rusia el miércoles, Estados Unidos rechazó descartar una adhesión de Ucrania a la OTAN, principal exigencia rusa para llegar a una solución de la crisis.
Una reunión de negociadores rusos, ucranianos, franceses y alemanes el miércoles en París no tuvo avances concretos.
El informe de reservas en Estados Unidos tampoco tranquilizó al mercado.
Las reservas comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos aumentaron mucho más de lo previsto la semana pasada, según cifras publicadas el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).
En la semana que terminó el 21 de enero, las reservas de crudo subieron 2,4 millones de barriles (mb), más del doble de lo que esperaban los analistas que preveían un incremento de un millón de barriles, para colocarse en 416,2 mb.
Pero "si no tuviéramos las reservas estratégicas, esto tendría peor aspecto", comentó Bill O'Grady, de Confluence Investment Management.
Las reservas estratégicas bajaron 1,2 mb en la semana que terminó el 21 de enero.
El "otro factor" que hizo reaccionar a los operadores, "es que la producción está en baja", destacó Bill O'Grady. El volumen pasó de 11,7 millones de barriles diarios (mbd) por día a 11,6 mbd, muy lejos de su nivel de 13 mbd anterior a la pandemia.
"Estamos en un mundo extraño en el que los precios suben pero no hacen subir la producción", resumió O'Grady. "Por lo tanto la única forma en la que vamos a equilibrar los mercados, es reduciendo el consumo".
B.Shevchenko--BTB