
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef

México da últimos toques al nuevo aeropuerto que impulsa López Obrador
Decenas de trabajadores apuran la construcción del nuevo aeropuerto que servirá a Ciudad de México, proyecto emblemático del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que el 21 de marzo comenzará a operar con pocos vuelos.
La nueva terminal que se ultima en la base aérea militar de Santa Lucía, un suburbio de la capital, busca despresurizar al aeropuerto internacional de la Ciudad de México, entre los más transitados de Latinoamérica: en 2021 movió a 36 millones de pasajeros y en 2019 marcó récord de 50,3 millones.
En un recorrido de la AFP por la obra, tanto el edificio terminal como la torre de control y las instalaciones militares lucen terminados y una de las tres pistas ya recibe vuelos militares.
Dentro de la terminal, con música mexicana de fondo, algunos trabajadores colocan marquesinas e instalaciones eléctricas. Los baños ostentan vistosas imágenes de mariachis y de luchadores, lo más buscado por los turistas.
Pero en el acceso al edificio terminal o las entradas desde la autopista aún hay decenas de trabajadores y camiones pesados laborando.
"Se lleva un avance físico real del 87,3%. Todavía nos quedan 60 días de obra (...) para culminar este aeropuerto internacional", dijo a la AFP el capitán Diego Díaz Ávila, ayudante de obra del grupo de ingenieros del Ejército.
Tras la polémica cancelación de un millonario proyecto para una terminal aérea tipo HUB en la vecina Texcoco, López Obrador encargó esta obra -que costó unos 3.600 millones de dólares- al Ejército, que también participa en otros proyectos insignia de su gobierno, como el turístico Tren Maya.
Díaz dijo que en su primera fase de operación, el nuevo aeropuerto podrá mover a 19,5 millones de pasajeros anualmente.
- Pocas rutas -
Hasta ahora, sólo las líneas mexicanas de bajo costo Volaris y Viva Aerobús anunciaron operaciones en Santa Lucía, además de sus vuelos en el aeropuerto capitalino. Aeroméxico, la mayor del país, declinó hacerlo en esta fase inicial.
Volaris operará rutas hacia el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, y la norteña Tijuana, mientras que Viva Aerobús volará a Guadalajara (oeste) y Monterrey (norte).
"Son rutas muy comerciales, de alta demanda en nuestro país", dijo Brian Rodríguez, analista del sector aeronáutico de la financiera Monex.
Rodríguez dijo que las aerolíneas que utilicen Santa Lucía lo harán en forma experimental en el inicio, sin mover todas sus operaciones.
"No se están yendo para allá de una manera importante, digamos que le están dando la oportunidad al complejo para operar ahí, ver capacidad de costos, de demanda y qué tan rentable puede ser", dijo.
Dado que Santa Lucía está a unos 40 km del centro histórico de la capital, el especialista considera que las aerolíneas buscarán atraer a habitantes de la zona, entre cuatro y cinco millones.
"Va más enfocado a un segmento de mercado específico", dijo.
La AFP consultó a las principales aerolíneas internacionales que operan en México -British Airways, Air France, Iberia, Lufthansa y American Airlines- para conocer si contemplan operar en la nueva terminal.
Sólo respondió American Airlines: mantendrá sus 13 vuelos diarios entre el aeropuerto de Ciudad de México y Estados Unidos. "No tenemos cambios en nuestras operaciones hasta el momento", dijo una portavoz.
- Obra polémica -
Desde el inicio, Santa Lucía desató polémica pues sustituyó al ambicioso proyecto aeroportuario que la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) desarrollaba en Texcoco, con un costo de 13.000 millones de dólares.
López Obrador calificó esa obra de "faraónica" y señaló que estaba plagada de corrupción
Antes de asumir el poder, el 1 de diciembre de 2018, López Obrador canceló ese proyecto tras una consulta popular, duramente criticada por ser poco representativa.
Para varios analistas esa decisión provocó una ruptura con la iniciativa privada y una desconfianza que golpeó los niveles de inversión privada en México.
Sin embargo, López Obrador defendió este lunes tanto la consulta como el nuevo aeropuerto.
"Hemos tenido mucha suerte, primero, porque la gente decidió que no se hiciera (el aeropuerto de Texcoco) en la consulta, porque el pueblo tiene un instinto certero, el pueblo es sabio", dijo el mandatario en su conferencia matutina.
"Ver el proceso de construcción en estos días es algo único, de cómo se ha ido avanzando", agregó, en tanto sostuvo que inaugurará Santa Lucia el 21 de marzo.
O.Bulka--BTB