
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano

Los camiones sin conductor se abren paso en las rutas de Texas
Un gigantesco camión de 18 ruedas transita una autopista de varios carriles en Texas sin nadie al volante.
La idea futurista puede parecer surrealista, pero se está probando en ese vasto estado del sur de Estados Unidos que se ha convertido en el epicentro de la industria de vehículos autónomos.
Sin embargo, antes de que se permita el acceso de camiones sin conductor a carreteras y autopistas, aún se deben realizar múltiples pruebas para garantizar la seguridad.
Los camiones autónomos funcionan con radares, escáneres láser, cámaras y antenas GPS que se comunican con el software de pilotaje.
"Cada vez que manejamos una milla o un kilómetro en la vida real, lo volvemos a simular mil veces más en la computadora cambiando cientos de parámetros", explica Pierre-François Le Faou, uno de los responsables de desarrollo de Waymo, la empresa de conducción autónoma del grupo Alphabet, la casa matriz de Google.
Waymo no está sola. Embark, una startup de tecnología de conducción autónoma, opera un carril de camiones entre Houston y San Antonio, mientras que Aurora abrirá tres terminales y una nueva ruta de 1.000 kilómetros en Texas este año.
En una muestra de lo competitiva que es la industria del transporte autónomo, ninguna de las tres empresas accedió a mostrarle a la AFP siquiera uno de sus vehículos.
- Legislación amistosa -
"Creo que todos los que están en el negocio de los camiones autónomos están en Texas", dice Srikanth Saripalli, director del Centro de Vehículos Autónomos y Sistemas de Sensores de la Universidad Texas A&M.
No es casual que las empresas elijan Texas. Ese estado tiene la mayor cantidad de camioneros y muchos ingenieros calificados, su clima soleado es óptimo para los sensores de los camiones y el vecino México exporta por carretera el 85% de sus productos a Texas.
Houston y Dallas son los principales centros y las extensión de Texas es ideal para el transporte de larga distancia.
Pero, sobre todo, la legislación local es favorable a los vehículos sin conductor.
Texas sancionó en 2018 una ley que esencialmente otorga a los vehículos autónomos el mismo estatus de los convencionales.
"Se requiere un seguro y respetar las reglas de tránsito, pero aparte de eso, Texas no impone ninguna otra regulación", dice Saripalli.
Dada la vastedad del territorio de Estados Unidos y con el transporte por camión como una parte vital de su economía, las empresas ven en la conducción autónoma una forma de reducir costos y riesgos, ya que, a diferencia de los conductores humanos, los vehículos autónomos no se cansan ni requieren descansos obligatorios.
Mientras que a una persona le tomaría tres días conducir un camión de Los Ángeles a Dallas, un camión grande autónomo puede completar el viaje en 24 horas, estima la empresa Aurora.
Y el viaje sería casi el doble de barato. El costo por milla bajaría de USD 1,76 a 0,96 si el camión se maneja solo, según la firma Embark.
- Empleos en riesgo -
Alex Rodrigues, director ejecutivo y cofundador de Embark Technology, insiste en que los camiones autónomos serán cruciales para combatir la escasez actual de conductores de camiones de larga distancia en Estados Unidos. Muchos de ellos no están dispuestos a estar lejos de sus familias durante semanas
"En este momento, hay contenedores varados en el puerto de Los Ángeles", dice.
Rodrigues promete que la industria de los camiones autónomos creará puestos de trabajo "atractivos" para los conductores locales, que tomarán los camiones autónomos en puntos de transferencia y los conducirán hasta su destino final.
Aun así, 294.000 puestos de camioneros se verían amenazados por la automatización de la industria, según un estudio de 2018 realizado por Steve Viscelli, sociólogo de la Universidad de California, Berkeley.
Para Julio Moscoso, un conductor de Texas de 56 años, el surgimiento de los camiones sin conductor "no es una buena noticia".
Dice que aunque actualmente hay muchos trabajos de camiones disponibles, eso no siempre fue el caso. Recuerda que en los últimos dos años hubo un momento en el que "no había tanto trabajo".
Moscoso dice que no confiaría en los camiones sin conductor. "Es peligroso{ ¿que pasa si falla un sensor?", se pregunta
Al mismo tiempo, admite que ya no quiere hacer viajes largos y que le resulta incómodo dormir en la cabina y no poder ducharse todos los días.
M.Odermatt--BTB