
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak

Tras el escándalo por maltratar a su gato, Zouma afronta duras consecuencias
Abucheos de su hinchada, multa de su club, denuncias judiciales, pérdida de un patrocinador... Apenas 24 horas después la publicación de un video en el que se ve a Kurt Zouma maltratar a su gato, el internacional francés del West Ham afronta duras consecuencias por esta polémica.
El último en pronunciarse ha sido la marca de ropa deportiva Adidas, que este miércoles anunció en un comunicado transmitido a la AFP que rompe su contrato de patrocinio con el jugador: "Hemos cerrado nuestra investigación y podemos confirmar que Kurt Zouma ya no es un deportista con contrato con Adidas".
Esta decisión llega horas después de que el West Ham anunciase a su vez haber impuesto al jugador "la mayor multa posible", es decir, el correspondiente a dos semanas de salario, lo que en el caso del futbolista francés sería de casi 300.000 euros (343.000 dólares).
"El jugador ha aceptado inmediatamente la multa y ha pedido que la cantidad sea destinada a una organización de protección de los derechos de los animales", precisó el club.
Todas estas reacciones llegan después de que la sociedad británica se escandalizara por la difusión de un video en el que se ve a Zouma, de 27 años, dar una patada a su gato, lanzarle un zapatazo y golpearle en el hocico estando el animal en brazos de un niño.
Según The Sun, el diario que publicó el video, el defensa de 27 años estaba muy enfadado porque su gato había roto un jarrón y había arrancado una lámpara.
La Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), la mayor asociación de defensa de los animales en el Reino Unido, indicó que los dos gatos del futbolista le habían sido retirados, precisando que "Kurt está lleno de remordimientos y, como todo el mundo en el club, comprende totalmente la intensidad de la reacción provocada por el incidente y la necesidad de que se tomen medidas".
Una petición en internet, en francés e inglés, que reclama acciones judiciales contra el jugador ha tenido también un gran éxito en la plataforma change.org, con casi 200.000 firmas hacia las 17h30 GMT de este miércoles.
- Críticas al club -
Pese a las disculpas del jugador nada más hacerse público el video, la polémica se avivó la noche del martes cuando el entrenador del West Ham, David Moyes, hizo jugar al defensa un partido contra el Watford.
Los hinchas de ambos equipos también castigaron al jugador, abucheándole cada vez que tocaba el balón.
El caso ha llegado incluso a la esfera política, ya que el alcalde de Londres (la ciudad del West Ham), Sadiq Khan, calificó los hechos de "despreciables" y se mostró "decepcionado" por la decisión del entrenador David Moyes de titularizar al defensa en el partido del martes por la noche frente al Watford.
"Sé que los tres puntos pueden ser muy importantes, yo también soy hincha de un club, pero deberían haber mostrado más firmeza y haberle suspendido anoche", declaró al canal Sky News.
- West Ham pierde patrocinadores -
Algunos patrocinadores del West Ham también han mostrado su rechazo. La aseguradora Vitality ha suspendido un acuerdo con el club al sentirse "extremadamente decepcionada por la falta de juicio" de la entidad. Y 'Experience Kissimmee", un complejo de vacaciones en Florida consideró "lamentable" lo sucedido y revisará su acuerdo con el club.
La indignación también ha llegado a Francia, donde varias asociaciones protectoras de animales han anunciado que presentarán una demanda contra el futbolista e incluso han reclamado que no vuelva a ser convocado por la selección francesa.
El presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Noël Le Graët, calificó el gesto del futbolista como "gratuito, estúpido y cruel" en una declaración transmitida a la AFP, en la que se mostró extrañado por lo sucedido ya que Zouma "es un chico conocido por ser muy respetuoso".
A las críticas se unió el seleccionador de los 'Bleus' Didier Dechamps: "Evidentemente es algo inadmisible, intolerable y de una crueldad sin nombre", declaró el técnico a la televisión francesa tras presenciar el partido de Copa entre Niza y Marsella.
Pero ni el presidente de la FFF ni Deschamps quisieron decir si el defensa seguirá vistiendo la camiseta de los 'Bleus'.
"Yo no soy fiscal. Yo selecciono según diferentes criterios. Me ha pasado de no seleccionar durante un tiempo a jugadores que han cometido errores, pero no cambiaré mi manera de hacer en la próxima lista", prosiguió el técnico galo.
Deschamps dejó de llamar, por ejemplo, a Karim Benzema cuando estalló el escándalo por la implicación del delantero del Real Madrid en el supuesto chantaje a su compañero de selección Mathieu Valbuena por un video de contenido sexual y no le volvió a convocar hasta cinco años después.
La selección francesa jugará su próximo partido el 25 de marzo, un amistoso contra Costa de Marfil en Marsella.
I.Meyer--BTB