
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024

Con una ceremonia alegre y colorida, Pekín abrió sus segundos Juegos Olímpicos
A pesar de las polémicas y de los llamamientos al boicot, Pekín dio inicio este viernes a la 24ª edición de los Juegos de Invierno, la segunda cita olímpica en la capital china después de la de verano de 2008.
La ceremonia de apertura, alegre y colorida, contó con la mano maestra del prestigioso realizador Zhang Yimou y tuvo lugar en el célebre estadio 'Nido de Pájaro', el mismo lugar que fue el recinto principal de los Juegos de 2008.
El pebetero, en forma de copo de nieve, mantendrá la llama olímpica encendida hasta la clausura del 20 de febrero.
Fueron dos jóvenes deportistas chinos clasificados para estos Juegos, la esquiadora de fondo Dinigeer Yilamujiang (nacida hace 20 años en la región autónoma uigur de Xinjiang) y el especialista de combinada nórdica Zhao Jiawen (21 años), los últimos portadores de la llama.
El ambiente se 'calentó' en el final de la ceremonia, sobre todo en el momento de la aparición de los deportistas del país anfitrión ante unas gradas llenas apenas en un 40% por las medidas de prevención contra la pandemia del covid-19.
La pandemia obligó a los organizadores a limitar la presencia de público en estos Juegos, los segundos que se disputan en el actual contexto sanitario tras los de verano de Tokio, celebrados el año pasado.
El espectáculo de la apertura de Pekín-2022 comenzó poco antes de las 20 horas locales, cuando el presidente chino Xi Jinping entró en el estadio, saludando de lejos a su homólogo del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
La puesta en escena grandilocuente de la entrada de la bandera china, llevada por figurantes que representaban a las 56 etnias del país, dejó pasó luego al tradicional desfile de los deportistas de cada país.
- "V" de "Victoria" -
Ese desfile comenzó, como es tradicional, con Grecia, la cuna del Olimpismo. El paseo de los deportistas de las diferentes delegaciones se acompañó por varias piezas de música clásica muy conocidas, desde la Aida de Verdi a la Carmen de Bizet, pasando por el Lago de los Cisnes de Chaikovski.
Como ocurre habitualmente en este tipo de ceremonia, varios países captaron más la atención que otros. Fue el caso del abanderado de Samoa Americana, que desfiló con una vestimenta tradicional de su país, con el torso desnudo y cubierto de aceite, como ya ocurrió en el pasado con el abanderado de Tonga en los Juegos de 2016, 2018 y 2020.
"Cinco minutos antes de entrar al estadio nos preguntamos qué podíamos hacer para desmarcarnos", señaló el abanderado de Francia, el 'freestyler' Kevin Rolland, cuya delegación formó en el desfile haciendo una "V" de "Victoria".
"Dije riendo que hiciéramos la V de la Victoria. Todo el mundo me siguió. Hicimos un entrenamiento rápido en los pasillos y entramos con esa V", relató.
Los aplausos fueron un poco más sonoros para Taiwán, Hong Kong o para los deportistas rusos, cuyo presidente Vladimir Putin estaba presente en la grada.
La decisión de varios países, con Estados Unidos al frente, de boicotear diplomáticamente estos Juegos Olímpicos debido al balance de China en materia de derechos humanos ha puesto la política encima de la mesa en las semanas previas a esta apertura.
El presidente del COI, Thomas Bach, podió a los dirigentes mundiales que respeten la tradicional tregua olímpica y que den "una oportunidad a la paz".
L.Dubois--BTB