
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024

Thomas Bach alaba el impacto de los Juegos de Pekín y defiende su "neutralidad"
En la víspera de la apertura de los Juegos de invierno de Pekín, el presidente de Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, intentó acabar este jueves con las controversias respecto al evento, alabando su "herencia" y defendiendo su neutralidad política.
"Hoy podemos decir que China es un país de deportes de invierno", aseguró el dirigente alemán al abrir la 139ª sesión de la instancia olímpica, celebrada a puerta cerrada en un palacio de la capital china debido a las precauciones drásticas frente a la crisis sanitaria.
La afirmación puede sorprender a muchos observadores perplejos frente a unas pistas de esquí alpino trazadas en montañas glaciales pero áridas, al noroeste de Pekín, con 100% de nieve artificial, que aparece como una raya blanca de paso de cebra entre pendientes de color sepia.
Según el dirigente olímpico alemán, el país organizador "ya ha escrito la historia, superando el objetivo de familiarizar a 300 millones de sus ciudadanos con los deportes de nieve y de hielo", prometiendo "cambiar para siempre la importancia de los deportes de invierno".
Según el presidente del comité de organización de Pekín-2022, Qi Cai, las estadísticas chinas hablan de "346 millones" de practicantes ocasionales de los deportes de invierno en octubre de 2021, pasando "de pequeñas cantidades en ciertas regiones a extenderse en todo el país".
- "Nubes negras de politización" -
El auge del esquí chino, medido por las decenas de estaciones que nacen, así como por las pistas cubiertas urbanas, es una bendición para los fabricantes extranjeros de remontes mecánicos y especialistas en pisanieves o cañones de nieve.
Según el informe internacional de 2021 sobre el turismo de montaña del experto suizo Laurent Vanat, el número de esquiadores se estanca desde hace una veintena de años en torno a los 400 millones en todo el mundo, con un retroceso en sus mercados tradicionales, haciendo de Asia un potencial Eldorado para los industriales.
Thomas Bach también insistió en la herencia medioambiental de estos Juegos, con el desarrollo de energías renovables para alimentar los sitios, a pesar de las preocupaciones planteadas por el impacto de la fabricación de nieve artificial sobre los recursos hídricos.
Bach no hizo en cambio ninguna alusión a las tensiones políticas que rodean esta edición desde hace varios meses, con el boicot diplomático decretado por Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros.
Estos Juegos "cuentan con un fuerte apoyo de la comunidad internacional", afirmó Thomas Bach, recordando la adopción por unanimidad de una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas decretando la tregua olímpica.
Desde 2020, "podíamos ver ya las nubes sombrías de la politización creciente del deporte ponerse en el horizonte", señaló, estimando haber preservado "la misión unificadora de los Juegos Olímpicos" evitando todo boicot deportivo.
- Críticas a FIFA -
"El mundo dirige la mirada hacia China y China está preparada", declaró por su parte el presidente chino Xi Jinping, prometiendo "Juegos seguros y espléndidos", acompañados del "vigor, coraje e intrepidez" del Año del Tigre que acaba de comenzar.
Pero tres miembros del COI, rompiendo con el ceremonial previsible de una sesión olímpica, llevaron las discusiones fuera de China alarmándose por el proyecto de la FIFA de organizar su Mundial de fútbol cada dos años.
Una Copa del Mundo bienal, cuando se disputa ahora cada cuatro años desde 1930 en categoría masculina y 1991 en la femenina, "podría al deporte en peligro", al competir con otras competiciones, advirtió el argelino Mustapha Berraf, exinternacional de básquet y diputado.
"La FIFA debe comprometerse a mantener conversaciones con la comunidad deportiva internacional", pidió el serbio Nenad Lalovic, mientras que el surcoreano Ruy Seung Min lamentó "los riesgos de agotamiento o de lesión grave" para los futbolistas.
Thomas Bach, reconoció que le habría gustado "hablar de ello con el presidente de la FIFA (Luigi Infantino, también miembro del COI), pero no fue posible ya que anuló hace dos días su visita a Pekín".
"Si están ustedes de acuerdo, vamos a intentar contactarlo, una vez más, y vamos a trasladarle estos comentarios", añadió.
D.Schneider--BTB