
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú

De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
Sin aliento, Anastasia, de 11 años, agarra una merecida botella de agua después de correr 300 metros a todo dar con las zapatillas de esprint puestas.
Como docenas de niños reunidos en Kingston un sábado de abril, compite en carriles marcados con tiza en una competición de atletismo por la que la capital jamaicana es famosa.
"La mayoría de estos niños quieren ser profesionales, todos sueñan con convertirse en el próximo Usain Bolt o la próxima Shelly-Ann Fraser-Pryce", dice el entrenador juvenil Shanti Blake.
Entre el cacareo del gallinero vecino y el sonido reggae-pop del evento, los minicorredores -los más pequeños, de seis años- intentan reproducir las zancadas de las estrellas de la pequeña isla caribeña, auténtico vivero de medallistas olímpicos.
"Me dedico a convertir a algunos de estos niños en profesionales, y voy a hacerlo", afirma Blake, un exvelocista de 40 años cuya carrera se vio truncada por las lesiones.
- "Oportunidad" de vida -
Joseph Heron acompaña a sus hijas Nayeli, de diez años, y Jaya, de nueve.
"Correr las mantiene en forma y sanas, no importa lo que venga después, ¿quizá una carrera? ¿Quién sabe?", dice sonriente este cincuentón de elegantes rastas grises.
"El atletismo es una parte importante de nuestra historia y de nuestra sociedad. Puede convertirse en una carrera, pero también es una oportunidad de ganar una beca para estudiar en el extranjero".
Para los adolescentes más veloces, el siguiente paso se da en los Campeonatos Masculino y Femenino, un trampolín hacia el máximo nivel donde la presión es cada año mayor.
"Me encanta la sensación de velocidad", dice Shanoya Douglas, de 17 años, que ganó los 100 y los 200 metros a finales de marzo.
Algunos de los prospectos se marchan a estudiar a Estados Unidos, mientras que otros optan por unirse a clubes profesionales jamaicanos, como el MVP Track Club.
Su sede es el decrépito Stadium East, junto al estadio nacional, donde unos cincuenta velocistas golpean el tartán durante el calentamiento de los lunes a las seis de la mañana, antes de que el sol aplaste la ciudad.
El MVP reúne tanto a gente corriente como a campeones internacionales, entre ellos la cinco veces medallista olímpica Shericka Jackson y Kishane Thompson, plata en los 100 metros en los Juegos de París-2024.
- "Muy competitivo" -
El imponente Stephen Francis, con la gorra negra calada sobre la cabeza, se sienta en el centro del estadio en una silla de plástico rota.
Desde allí dirige a la tropa mientras unos cuantos asistentes preparan los chips de cronometraje.
Bienvenidos al reino de uno de los dos grandes campeones de Jamaica, junto con su rival Glenn Mills, antiguo entrenador de Usain Bolt.
Aquí, la autoridad de Francis es total: incluso los emisarios de la multinacional Nike aguardan con la esperanza de obtener luz verde para que sus atletas patrocinados prueben sus zapatillas.
Con su traje rosa, Tia Clayton fue reprendida tras hacer unos flojos 150 metros. Un séptimo puesto en los Juegos Olímpicos no le dio carta blanca a la joven de 20 años, rostro del presente y del futuro del esprint jamaicano junto con su gemela Tina.
"En Jamaica todo es muy competitivo y tenemos mucha gente rápida. Hay que tener la cabeza despejada para tomar las decisiones correctas. Yo no quería ir necesariamente a una universidad extranjera, prefería convertirme en una profesional aquí mientras seguía estudiando un poco", dice Tia.
- "Inspirar a las nuevas generaciones" -
Siguiendo un ciclo natural, las aspirantes de ayer se han convertido hoy en modelos para sus compatriotas más jóvenes.
"De pequeña siempre quise ser como tal o cual velocista", explica Tina Clayton. "Ahora entiendo que compito contra mis ídolos, y que los más jóvenes se inspiran en mí. Esa es la carrera que he elegido: crecer e inspirar a las generaciones más jóvenes".
Sentado al fondo del estadio, un hombre de mediana edad era calificado por un miembro del club como "de sangre real".
Se trata de Bert Cameron, de 65 años, el primer campeón mundial de Jamaica, en los 400 metros de Helsinki en 1983.
Tras disculparse por no querer hablar de su carrera por miedo a "decir tonterías", Cameron vuelve a concentrarse en su negocio de entrenar a un adolescente.
Es el continuador del legado de los velocistas jamaicanos.
K.Sutter--VB