
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez

El británico Azu gana los 60 m en el Mundial de Nankín e Ingebrigtsen debuta sin problemas
El británico Jeremiah Azu conquistó el oro en los 60 m del Mundial de Atletismo en sala que comenzó este viernes en Nankín (China), en una jornada en la que el noruego Jakob Ingebrigtsen, unas de las escasas estrellas que ha acudido a la cita, debutó con una clasificación fácil a la final del 1.500 m.
El joven Azu (23 años), bronce olímpico el año pasado en los 4x100 m y reciente campeón de Europa de los 60 m, se aprovechó de la ausencia de la mayoría de estrellas de la velocidad (los estadounidenses Nohah Lyles y Christian Coleman y el jamaicano Kishane Thompson) para apuntarse el primer título mundial en su carrera.
En la final, Azu igualó su mejor marca personal (6.49) para imponerse por delante del australiano Lachlan Kennedy (6.50) y el sudafricano Akani Simbine (6.54).
"Se me juntan tantas emociones... Estos últimos meses hay muchos cambios en mi vida y saber que voy en la buena dirección es importante para mí", declaró Azu, que recientemente cambió de entrenador y fue papá.
Ante un público poco entendido pero entusiasta, Azu sucede en el palmarés a Coleman, que al igual que Lyles y Thompson (campeón y subcampeón olímpicos en 100 m), han preferido concentrarse en la preparación de la temporada al aire libre, que tendrá su punto culminante en septiembre con el Mundial de Tokio.
- Díaz da el primer oro a Italia -
Mejor crono de las series (6.49, el mismo que Azu en la final) y de las semifinales, el joven velocista puertorriqueño Eloy Benítez, 21 años y un perfecto desconocido hasta este campeonato, falló en la salida, tropezó y se cayó tras 40 metros de carrera.
La de los 60 m fue una de las cinco finales disputadas en la primera jornada del viernes, en la que la finlandesa Saga Vanninen y la canadiense Sarah Mitton se proclamaron campeonas del mundo del heptatlón y el lanzamiento de bala, mientras que el surcoreano Woo Sanghyeok ganó el salto alto y el italiano de origen cubano Andy Díaz se llevó el título en el triple salto.
El saltador nacido en La Habana hace 29 años, bronce en París-2024, se aprovechó de la ausencia de otros dos compatriotas que también compiten por países europeos (Jordan Díaz con España y Pedro Pablo Pichardo por Portugal), y que le superaron en la cita olímpica en agosto pasado, para colgarse el oro con un mejor salto de 17,80 m.
La plata fue para el chino Zhu Yaming (17,33 metros) y finalmente el bronce fue para el burkinés Hugues Fabrice Zango, que defendía el título y que saltó 17,15 metros.
El brasileño Almir Dos Santos saltó más que Zango (17,22 m) y apuntaba al bronce, pero fue desclasificado por competir con unas zapatillas que no están homologadas.
- Solvente Tsegay -
En su primera carrera en un campeonato en el que aspira a hacer el doblete 1.500/3.000 m., Ingebrigtsen ganó sin dificultades su serie del 'milqui', con un crono de 3:39.80).
"Estoy contento de llegar a la final. Me muero de ganas de luchar mañana por las medallas", declaró un Ingebrigtsen que antes de disputar la final del 1.500 m el domingo, el sábado tendrá la ocasión de ganar el título en el 3.000 m.
Entre las otras estrellas que compitieron este viernes, la etíope Gudaf Tsegay, plusmarquista mundial de los 1.500 m en sala y de los 5.000 m al aire libre, también se clasificó con solvencia para la final del 'milqui' tras ganar su serie con un tiempo de 4:11.87.
M.Vogt--VB